Hesperides, todo metal
-
- Participativo
- Mensajes: 474
- Registrado: Vie Nov 30, 2007 4:32 pm
- Contactar:
Hola e bom dia .
Gab teu trabalho es precioso ,una construcion como la tua és mui cara ,porque laton es caro.
Solamente penso que la espessura do casco es mui grande. Eu chapeava solamente o casco com folha de laton ,trabalho mas ligero e fino.
O aspecto final se pareceria com o real.
Espero que tenhas compreendido la ideia
Grande saluto
Gab teu trabalho es precioso ,una construcion como la tua és mui cara ,porque laton es caro.
Solamente penso que la espessura do casco es mui grande. Eu chapeava solamente o casco com folha de laton ,trabalho mas ligero e fino.
O aspecto final se pareceria com o real.
Espero que tenhas compreendido la ideia
Grande saluto
Portugal
Modelismo escala rc
http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;
Modelismo escala rc
http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;
Si he comprendido la idea, la chapa es muy fina, es de solo dos decimas, los que he hecho para que sea mas resistente y menos pesado es darle forma de U, pues con las pruebas que hice en lamina como tu indicas, se doblaba facilmente y hubiese necesitado cuadernas cada 4 o 5 centimetros (calculo aproximadamente), o emplear una chapa mas gruesa, lo que conllevaria mas peso y dificultad en el trabajo de la misma.
-
- Participativo
- Mensajes: 474
- Registrado: Vie Nov 30, 2007 4:32 pm
- Contactar:
Ok.. Gab Comprendido 

Portugal
Modelismo escala rc
http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;
Modelismo escala rc
http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;
Detalle de la desmultiplicacion empleada para la rotacion del radar.
he empleado restos de juguetes que usaban mis hijos.
ecepto la ultima polea que la he torneado
Podeis observad el doble enmarcado de las ventanas, se le da mas relieve (por el exterior), y parecen mas reales.
Solicitud para "los super" de la pintura, Como se da el envejecido tipo oxido que queda debajo de las ventanas??, he visto en algun sitio del foro un par de barcos, que si no fuera por el entorno podrian pasar por buques de verdad. No es para hacer un hilo nuevo, es solo para ir tomando nota (Si esto es una norma fuera del foro, hacedlo con un privado) Gracias
he empleado restos de juguetes que usaban mis hijos.

Podeis observad el doble enmarcado de las ventanas, se le da mas relieve (por el exterior), y parecen mas reales.
Solicitud para "los super" de la pintura, Como se da el envejecido tipo oxido que queda debajo de las ventanas??, he visto en algun sitio del foro un par de barcos, que si no fuera por el entorno podrian pasar por buques de verdad. No es para hacer un hilo nuevo, es solo para ir tomando nota (Si esto es una norma fuera del foro, hacedlo con un privado) Gracias
En las chimeneas espero poner "humo negro", como un compañero esta buscando, sigo su hilo para ver lo que se "cuece". Hechas con codos de fontaneria con distintos tamaños. El recorte de las embocaduras costo mucho, pues con el torno se engancha el cobre y es dificil de cortar, y si se corta con sierra y luego se repasa con lija o esmeril se entrapa.
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
- nauti-tucu
- Participativo
- Mensajes: 250
- Registrado: Lun Jun 11, 2007 11:20 am
- Ubicación: Málaga
Hola:Gab escribió: Ya conoceis esta, pues sigo sin tenerlo claro
Recuerdo haber visto tu mástil en algún lado pero no recuerdo cúal era el problema.
Si el tema es las luces (tipos, colores, ubicación, etc), creo que este post te dará una idea bastante buena sobre su ubicación.
http://es.wikipedia.org/wiki/Luz_de_navegaci%C3%B3n
Espero que te sirva.-
Editado: me equivoqué de cita
luces
He seguido tu enlace y es bastante bueno, pero en el mastil del Hesperides hay muchas mas luces que lo que dice la Wiki, si no encuentro algo mas concreto, la idea es copiar las luces que esplica tu enlace y las restantes hacerlas secuenciales
(tipo feria, solo por que sea mas llamativo). Ojo, estoy avisado, me van a llover las criticas de los puristas.

Desplazamiento y pesos
En alusion con Admin, el peso actual esta en:
Todo lo construido hasta ahora: 19,800 kilos
Obra viva y muerta hasta la 1ª cubierta: 15,000 kilos
estructuras: 4,800 kilos
Todo el barco esta hueco, sin electronica ni mecanica, las baterias no las he pesado pero mas de 4 o 5 kilos??. Como lo tare con 23 kilos en la primera prueba, creo que todavia tengo margen no ??.
Por favor los especialistas en la materia que cuelguen algun post, asi me evitare estar muy, muy, muy, preocudado hasta la proxima prueba en el agua.
gracias
Todo lo construido hasta ahora: 19,800 kilos
Obra viva y muerta hasta la 1ª cubierta: 15,000 kilos
estructuras: 4,800 kilos
Todo el barco esta hueco, sin electronica ni mecanica, las baterias no las he pesado pero mas de 4 o 5 kilos??. Como lo tare con 23 kilos en la primera prueba, creo que todavia tengo margen no ??.
Por favor los especialistas en la materia que cuelguen algun post, asi me evitare estar muy, muy, muy, preocudado hasta la proxima prueba en el agua.
gracias
-
- Participativo
- Mensajes: 474
- Registrado: Vie Nov 30, 2007 4:32 pm
- Contactar:
Hola Gab não sei se me faço entender, mas a chamada de atenção é para a colocação do peso ,quanto mais baixo for ...melhor ( baixar o centro da gravidade)
Para mim tens demasiado peso em altura. Se houver acidente é melhor haver uma caixa de segurança estanque
Boa construção
Para mim tens demasiado peso em altura. Se houver acidente é melhor haver uma caixa de segurança estanque
Boa construção
Portugal
Modelismo escala rc
http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;
Modelismo escala rc
http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;