Benito Soto escribió:Hola "Gerardo" es correcto lo que te sugiere "Llaut" pero si quieres usar cobre:
1.- No uses alambre de embobinado, usa "alambre eléctrico" No 14 (No cable multifilamentos) del que es un solo hilo rigido forrado con plástico, si usas de embobinado es muy difícil retirarle el barniz aislante.
2.-Después de cortarlo a la medida, pasa le en las partes a soldar fibra verde de la que sirve para lavar las ollas, para que tenga una superficie limpia y con algo de poro, para mejor agarre, luego limpia con solvente.
3.-Estaña las puntas que vas a soldar, (cubre con una capa de estaño) si no, sera más difícil que se agarren entre si.
4.-No uses plomo para fontanero, y menos decapante, Usa soldadura para electrónica de aleación "60 estaño-40 plomo".
5.-Usa un cautín de alta disipación (80 Watts punta gruesa) tipo lápiz no pistola de soldar. y pásale una lija para limpiar la punta hasta que veas el cobre, no lo negro carbonizado, y estáñalo apenas se caliente.
6.-Deberás poner el cautín haciendo contacto firmemente con todas las partes a soldar, y esperar un par de segundos y en el instante en que veas que se empieza a derretir el estañado de las piezas aplicar la soldadura, precisamente en la unión del cautín con las partes, sin aplicar demasiada soldadura, solo lo necesario.
7.-Retira la soldadura, apenas veas que la que aplicaste fluyó parejo, retira el cautín si te tardas mucho se cristalizará quedará fea y hará mal contacto.
8.-Si te queda mal, calientalo, retira la soldadura con una brocha, y repite la operación.
9.-Para dejar el alambre derecho, muérdele un extremo en la prensa, y estira el otro con una pinza cargando todo tu peso hacia atrás, también puedes poner la segunda punta en un taladro y ponerlo a girar, queda recto pero con las marcas del retorcido.
10.-Si quieres algo superior, en vez del alambre de cobre, consigue soldadura de bronce, viene en barras muy derechas de un metro, las hay de 3/32 y de 1/8 de pulgada, se maneja muy bien.
Un saludo mi hermano y suerte.
Buenos consejos que me apunto, a mí la soldadura no me hace muy feliz precisamente.
No suelo soldar (no se me da bien, aunque todo se andará).
Lo que hago cuando no tengo candeleros con agujeros, es poner unas gotitas de mezcla epoxi en los candeleros ya derchos y fijar las barandillas por FUERA del espacio que delimitan.
El pasamanos lo pego ENCIMA de los candeleros.
Pongo ejemplo d elo que digo en una foto del barco de losdelgoya, aunque no sé si las barandillas van soldadas o pegadas.
A mí me quedan tal cual con epoxi.
