EL PROYECTO HÚSAR (LE HUSSARD) 2ª PARTE: ARBOLADURA Y JARCIA
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Un par de ellas mas
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
El dibujo de mondfeld (tambien está disponible en abierto)
- Adjuntos
-
- topmast%20head%2019.jpg (10.42 KiB) Visto 2553 veces
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Por una razón de lógica, haciéndolo en vivo se aprecia muchísimo mejor, para facilitar la colocación del mastelero, Con el frente de la cruceta abierta el angulo para introducir el mastelero se aumenta extraordinarimente, así se facilitaría la maniobra de introducirlo por el tamborete y, una vez pasado, se cerraría la portezuela y se atrancaría con la clavija. Pienso que es por eso
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Nautilus: Comencé con este proyecto el 14 de diciembre de 2005, calculo que terminaré el 31 de julio de 2006. Dedico una media de hora y media al día (de media) Los dias de diario dedico unas dos horas diarias. Los festivos y fines de semana mas, incluso 6 horas, pero hay muchos días que no hago nada pues por mi profesion estoy de viaje o no tengo tiempo.
La cera que utilizo es solida, tanto la normal como la negra.
La cera que utilizo es solida, tanto la normal como la negra.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
He dudado mucho sobre que tipo de arraigadas colocar en el mayor. Estaba dudoso entre conlocar arraigadas de barra como en el trinquete o colocar arraigadas de cuerda. Al final me he decantado por el sistema de barras ligeramente distinto al trinquete, aquí van no a una reata de cadena sino a una abrazadera de latón con argolla. Elijo este sistema por coherencia con el trinquete aunque el de cuerda tambien sería válido. LLamo la atención sobre el hecho de que dada la configuración del velamen de este segundo palo (cuchillo), tanto la cofa como los obenques tienen una morfologia distinta al del trinquete (redondo)
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
LLega el momento delicado de colocar el palo en su carlinga. Sigo el mismo sistema que en el anterior palo: las cuñas (wegdes partners), que sigo sin acordarme como se decían en castellano. Con un poquito de paciencia el palo queda en su sitio con las inclinaciones adecuadas. Se aprientan las cuñas y queda preparado para la jarcia, que es la que realmente le sujeta. No lleva nada de cola, está suelto. Cuando se colocan las cuñas y tocas el palo, da sensación de fragilidad, cruje etc...hay que tratarlo con cuidado. A medida que se van colocando los obenques irá ganando en firmeza y cuando coloques el estay es cuando quedará verdaderamente sólido. Colocar el primer par de obenques es el momento mas crítico.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Me he quedado sin cuerda para los obenques por lo que me toca colchar algunos metros de cuerda negra de 0,9 mm.
Para ello uso la máquina que me regaló Javi1956 y utilizo tres hilos de ganchillo negro del nº 20.
Luego los encero en negro con Unikum.
Para ello uso la máquina que me regaló Javi1956 y utilizo tres hilos de ganchillo negro del nº 20.
Luego los encero en negro con Unikum.
- Adjuntos
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
El resultado final en negro me parece muy realista. La cera negra le da un tono muy verídico. En foto no se ve tan bien.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- bolichero
- Aficionado
- Mensajes: 26
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 3:39 pm
- Ubicación: Los Boliches - Fuengirola
Ramón, una vez reiterada mi admiración por tu extraordinario trabajo, una cuestión de procedimiento:
¿Dónde se consigue la cera negra UNIKUM? ¿Para qué se utiliza normalmente?
Perdonad que distraiga al maestro con cuetiones nimias ...
____________
PS.: Que orgullosa se ve la maquina de Javier participando en la jarcia del Húsar
¿Dónde se consigue la cera negra UNIKUM? ¿Para qué se utiliza normalmente?
Perdonad que distraiga al maestro con cuetiones nimias ...

____________
PS.: Que orgullosa se ve la maquina de Javier participando en la jarcia del Húsar

Saludos
Bolichero
Bolichero
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Que dices de molestias...eso es lo que ayuda a seguir. Vamos a lo que vaqmos. La máquina de Javier es una maravilla, va de perlas y se hace la cuerda como churros.
La cera Unikum yo solo la encuentro en Comercial Pazos. Hay de todos los colores (cuando digo todos son todos...habra 100 tonos). Me imagino que se usa para retocar y restaurar en ebanistería, lo cierto es que no lo se. El resultado de usarla en cuerda negra. es muy bueno, lo cierto es que se me ocurrió a mi, no se si alguien más lo ha hecho pero nunca he leído nada en ese sentido, (a partir de ahora me imagino que si...
). Tengo que probar alguna de tono marrón o cáñamo con la cuerda normal...aunque aquí la cera que probamos en los Taburetes va de perlas.
La cera Unikum yo solo la encuentro en Comercial Pazos. Hay de todos los colores (cuando digo todos son todos...habra 100 tonos). Me imagino que se usa para retocar y restaurar en ebanistería, lo cierto es que no lo se. El resultado de usarla en cuerda negra. es muy bueno, lo cierto es que se me ocurrió a mi, no se si alguien más lo ha hecho pero nunca he leído nada en ese sentido, (a partir de ahora me imagino que si...

COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
El trabajo que sigue es absoluta reiteración, otra vez las coronas los obenques, las vigotas, tensarlos, estays, sotrozos, jaretas y guardajarcias.... Lo mismo pero siempre con matizaciones, por ejemplo: El palo es muy largo, bastante más que el trinquete, esto hace que sea un poco mas inestable y que haya que ir con un poco más de cuidado a la hora de tensar el primer par de obenques (reitero el palo está suelto) y luego los sucesivos, esto dá mucho miedo pero es muy gratificante ir sintiendo como la tensión del obenque se va acumulando en el palo a medida que vas colocando la jarcia. Me he dado cuenta que la hembra del pico de la cangreja está un poco alta eso va a determinar que el sotrozo y la jareta vayan tambien situadas un poco elevadas para que no molesten la maniobra. No es un defecto propiamente dicho, pues las jaretas no tienen un sitio exacto determinado para situarse (hay jaretas, altas, bajas o bajisimas) pero yo hubiera preferido unos milimetros mas bajas...en fin, no todo sale como se piensa. Tambien podría no poner jaretas, es un palo con velas cangrejas con lo que sería perfectamente admisible no poner jaretas, sin embargo, me gusta colocarlas pues dan al conjunto de la jarcia firme y al palo mayor solidez.
Lo primero como antes ocurrió con el trinquete: las coronas.
Lo primero como antes ocurrió con el trinquete: las coronas.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
- ramon
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 4627
- Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
- Ubicación: madrid
- Contactar:
Y van los cuatro obenques
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;