la belle 1684 paso a paso
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: la belle 1684 paso a paso
¿alguien me puede orientar? tengo miedo de estropearlo mientras lo termino. ¿que le hago al casco cuando lo termine de lijar, cera, aceite, barniz,...?
gracias
gracias
Re: la belle 1684 paso a paso
Yo le daría barniz mate o, a lo más, satinado. Nunca brillante.
Antes de barnizar conviene una buena lijada con lija 00 hasta que desaparezcan todas las rayas y marcas de la escofina o lima. Para terminar una pasada de lija de bruñir.
Antes de ponerse a barnizar conviene hacer unas pruebas en trozos de madera sueltos para ver cómo queda, el grado de dilución más conveniente, etc. etc.
En el momento de barnizar dar capas muy finas, extendiendo muy bien el barniz y evitando que se formen gotas o acumulaciones en los rincones.
Por último un poco de suerte y te quedará de primera.
Antes de barnizar conviene una buena lijada con lija 00 hasta que desaparezcan todas las rayas y marcas de la escofina o lima. Para terminar una pasada de lija de bruñir.
Antes de ponerse a barnizar conviene hacer unas pruebas en trozos de madera sueltos para ver cómo queda, el grado de dilución más conveniente, etc. etc.
En el momento de barnizar dar capas muy finas, extendiendo muy bien el barniz y evitando que se formen gotas o acumulaciones en los rincones.
Por último un poco de suerte y te quedará de primera.
Saludos
Cayetano
Cayetano
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: la belle 1684 paso a paso
muchas gracias Cayetano. así lo haré.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: la belle 1684 paso a paso
Lo que sugiere Cayetano, esta muy bien, es mas voy a practicarlo en modelos futuros, porque siempre he usado es barniz brillante, y de verdad no es muy conveniente ya que quita como estetica al modelo, pero si antes de ese procedimiento, siempre luego de lijar la madera, las maderas se empiezan a lijar con lija gruesa, hasta terminar con la mas suave:
explicando mejor seria asi:
empiezo lija 80
luego 100
luego 120
luego 180
luego 240
luego 360
porque tantas lijas, las lijas se caracterizan por estar formada por granos, entre mas bajo el numero mas grueso el grano, que va disminuyendo a medida que sube el numero de la lija, si yo paso la 80, lijo y quito asperezas, pero la madera va quedando rayada por el grano, a medidas que la pasamos cada lija se encarga de quitar la rayadura que deja la anterior, hasta quedar como nalga de bebe, es cuando uso sellador para madera (alla tapaporos), ya que este ultimo le da mas consistencia endurece la madera (mas si han usado balsa), como segunda propiedad cubre imperfecciones minusculas, ayudando a dejar mas pareja la superficie, tambien ayuda a acentuar el color si se desea dejar al natural con solo barniz, como sugiere Cayetano, al aplicar sellador, se puede aplicar cualquier tipo de pintura o de tintillas, no hay ningun problema, ha se me olvidaba luego de aplicar sellador y estar seco, se vuelve a lijar con lija suave 240, ya que la madera al endurecerse salen brechitas, pero al pasar la lija suave es donde queda el acabado final, ,,,
bueno espero no haberte molestado Cabrepente, con tanta chachara je je je..
Saludos,,,

explicando mejor seria asi:
empiezo lija 80
luego 100
luego 120
luego 180
luego 240
luego 360
porque tantas lijas, las lijas se caracterizan por estar formada por granos, entre mas bajo el numero mas grueso el grano, que va disminuyendo a medida que sube el numero de la lija, si yo paso la 80, lijo y quito asperezas, pero la madera va quedando rayada por el grano, a medidas que la pasamos cada lija se encarga de quitar la rayadura que deja la anterior, hasta quedar como nalga de bebe, es cuando uso sellador para madera (alla tapaporos), ya que este ultimo le da mas consistencia endurece la madera (mas si han usado balsa), como segunda propiedad cubre imperfecciones minusculas, ayudando a dejar mas pareja la superficie, tambien ayuda a acentuar el color si se desea dejar al natural con solo barniz, como sugiere Cayetano, al aplicar sellador, se puede aplicar cualquier tipo de pintura o de tintillas, no hay ningun problema, ha se me olvidaba luego de aplicar sellador y estar seco, se vuelve a lijar con lija suave 240, ya que la madera al endurecerse salen brechitas, pero al pasar la lija suave es donde queda el acabado final, ,,,
bueno espero no haberte molestado Cabrepente, con tanta chachara je je je..
Saludos,,,



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: la belle 1684 paso a paso
gracias Gerardo. se notan tus años como carpintero.
un saludo
un saludo
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: la belle 1684 paso a paso
he probado lo de la jeringa con cola, y va fenomeno. solo le he lijado la punta, para que salga la cola recta. al cargarla, hay que desmontarla, ya que chupando, no puede, por ser muy densa la cola.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: la belle 1684 paso a paso
solo tenia 4 varillas de laton, y en el lado de estribor, he gastado tres y media. mientras compro mas, me he liado con la popa.
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
- contramaestre
- Incondicional
- Mensajes: 648
- Registrado: Lun Ene 09, 2006 11:38 pm
- Ubicación: Madrid
Re: la belle 1684 paso a paso
en cuanto al acabado hay tantas versiones como modelistas.
Lo mas importante: haz pruebas y mas pruebas y.... la que mas te guste !
Como consejo general, desde luego acabado mate, bien sea barniz o cera.
Yo el lijado fino despues del tapaporos lo hago con lija 400 / 600 , segun como haya quedado de rugoso.
De esas conviene tener muchos pliegos, ya que se rellenan del barniz rápidamente.
El trabajo promete!
Lo mas importante: haz pruebas y mas pruebas y.... la que mas te guste !

Como consejo general, desde luego acabado mate, bien sea barniz o cera.
Yo el lijado fino despues del tapaporos lo hago con lija 400 / 600 , segun como haya quedado de rugoso.
De esas conviene tener muchos pliegos, ya que se rellenan del barniz rápidamente.
El trabajo promete!
El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan.
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
En astillero: Jabeque Español 1750.
http://www.foromodelismonaval.es/viewto ... e&start=50
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
-
- Miembro Leal
- Mensajes: 1116
- Registrado: Lun May 21, 2007 7:46 pm
Re: la belle 1684 paso a paso
Te ha quedado muy bien esa popa. La talla esta muy lograda. Un gran trabajo y sobretodo una rapidez pasmosa. Sigue asi, que yo sigo atento a los avances 
Un saludo,
Javier

Un saludo,
Javier
Modelos terminados: Atunero (Talhoer), Columbia (Amati), Mississippi (AL), Mare Nostrum (AL), Bot de Llum (Occre), Riva (Amati), Oneida (Lumberyard)
En proceso: Confederacy 1778
http://javinaval.wordpress.com
En proceso: Confederacy 1778
http://javinaval.wordpress.com