Saludos.........
CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)

- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Muy bien maquinilla, cuando tengas oportunidad deberias montarte un videito donde explique como funciona el artilugio para rebajar las tracas, para su mejor comprension, sabes que hay foristas inteligentes como voz, con gran poder de analisis y comprension, y otro como Yo, algo tapado para entender las cosas, he mirado y observado por varia veces el aparato y no comprendo como se emplea, aunque si c que es de gran utilidad eso si no hay dudas................
Saludos.........

Saludos.........
EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
Maquinilla
- Incondicional

- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Hola a todos, u2, detrás de la puerta del taller tengo la vil escoba y no creo que hagan buena pareja.
Aperple, os pondré una secuencia de fotografías de cómo funciona, y de paso probare el programa paint, para agregar rotulillos, aprovechando las explicaciones que del mismo me dio nuestro amigo Gerardo.
Gracias, JimHawkins y bienvenido a este hilo.
Joseba, espero que logres vencer a ese tozudo ébano, y termine por doblarse.
Joaquín, el libro es bastante asequible en cuanto a precio, quien entre en la web del Sr. Metivier, lo podrá ver. En el mismo hay muchas enseñanzas aprovechables.
Gerardo, tienes mucha razón, seria bueno ofreceros un video. Hace algo más de un año, compré una cámara de video, bastante limitada en cuanto a prestaciones, pero intentaré realizar ese video.
Los siguientes pasos a seguir en La Curieuse, son la terminación del forro, Sacarlo de la grada y pulir el interior del casco, (no es necesario, pero soy muy maniático), terminar el codaste colocando la hélice y forrar con planchas de cobre.
Saludos cordiales
Aperple, os pondré una secuencia de fotografías de cómo funciona, y de paso probare el programa paint, para agregar rotulillos, aprovechando las explicaciones que del mismo me dio nuestro amigo Gerardo.
Gracias, JimHawkins y bienvenido a este hilo.
Joseba, espero que logres vencer a ese tozudo ébano, y termine por doblarse.
Joaquín, el libro es bastante asequible en cuanto a precio, quien entre en la web del Sr. Metivier, lo podrá ver. En el mismo hay muchas enseñanzas aprovechables.
Gerardo, tienes mucha razón, seria bueno ofreceros un video. Hace algo más de un año, compré una cámara de video, bastante limitada en cuanto a prestaciones, pero intentaré realizar ese video.
Los siguientes pasos a seguir en La Curieuse, son la terminación del forro, Sacarlo de la grada y pulir el interior del casco, (no es necesario, pero soy muy maniático), terminar el codaste colocando la hélice y forrar con planchas de cobre.
Saludos cordiales
- Julian.J
- Miembro Leal

- Mensajes: 1010
- Registrado: Mié Mar 11, 2009 11:28 pm
- Ubicación: Montmelo (Barcelona)
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Tomas veo que no paras excelente si señor
Un saludo
Julián.j
Un saludo
Julián.j
Es mi barco mi tesoro el medio la libertad mi ley la fuerza y el viento mi unica patria la mar
- JimHawkins
- Aficionado

- Mensajes: 231
- Registrado: Sab Jun 07, 2008 11:49 am
- Ubicación: León
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Maquinilla escribió: Gracias, JimHawkins y bienvenido a este hilo.
Lo que pasa es que, o el traductor me jugó una mala pasada, o los gastos de envío fuera de Francia eran muy caros. 20€.Maquinilla escribió:Joaquín, el libro es bastante asequible en cuanto a precio, quien entre en la web del Sr. Metivier, lo podrá ver. En el mismo hay muchas enseñanzas aprovechables.
Forfait de livraison "France" : 9,00 €
Forfait de livraison "Union Européenne" : 20,00 €
Forfait de livraison "Autre" : 36,00 €
- Joaquin Yarza
- Fundador

- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Pon la secuencia de fotos editando el mensaje en el que tienes la foto 72.JPG [ 136.97 KiB | Visto 119 veces ] , entran 20 fotos por post y así te quedara todo seguido y juntoMaquinilla escribió: Aperple, os pondré una secuencia de fotografías de cómo funciona, y de paso probare el programa paint, para agregar rotulillos, aprovechando las explicaciones que del mismo me dio nuestro amigo Gerardo.
-
Maquinilla
- Incondicional

- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Joaquín, no se si la forma de exponer es la correcta.
Quiero hacer constar que esta exposición con los rotulillos, es posible gracias a las indicaciones que en su día me dio Gerardo Navarro.
Saludos.
Quiero hacer constar que esta exposición con los rotulillos, es posible gracias a las indicaciones que en su día me dio Gerardo Navarro.
Saludos.
-
Maquinilla
- Incondicional

- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
-
Maquinilla
- Incondicional

- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Tengo que hacer una rectificación sobre la foto 4.
Os pongo la foto rectificada.
Perdonad por el despiste.
Saludos.
Os pongo la foto rectificada.
Perdonad por el despiste.
Saludos.
-
Maquinilla
- Incondicional

- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Hola a todos.
Os muestro las últimas fotos de la herramienta para rebajar tracas. He realizado una pieza que evitará que la cuchilla de la Bhöler, toque el aluminio, pero también sirva por si en algún momento quisiera rebajar tracas con un pequeño cepillo de carpintero.
Pueden existir muchas opciones a esta pieza, tantas como vosotros podáis imaginar. Yo expongo la mía.
Saludos.
Os muestro las últimas fotos de la herramienta para rebajar tracas. He realizado una pieza que evitará que la cuchilla de la Bhöler, toque el aluminio, pero también sirva por si en algún momento quisiera rebajar tracas con un pequeño cepillo de carpintero.
Pueden existir muchas opciones a esta pieza, tantas como vosotros podáis imaginar. Yo expongo la mía.
Saludos.
-
Maquinilla
- Incondicional

- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
¿Que te parece u2?, os muestro unas fotos de la botadura de la herramienta,… bueno quiero decir de la primera prueba. Tengo que admitir que he de coger práctica en el manejo de la misma, pero salvo algún accidente, todo ha ido muy bien, al menos yo lo creo así.
Saludos.
Saludos.
-
Maquinilla
- Incondicional

- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
A continuación os muestro la colocación de la primera traca, una vez realizado los cintones.
Saludos.
Saludos.
-
Maquinilla
- Incondicional

- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
joerrrrr, que nivel !!!! me quedo patidifuso.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)

- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
bonito trabajo, me gusts como te esta quedando el forro.... la distribucion de las tracas excelente...

EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
Maquinilla
- Incondicional

- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: CONSTRUCCIÓN DE LA CURIEUSE
Gracias Gerardo y Cani.
He terminado de colocar en cada banda, la penúltima traca de las que forman el conjunto de tres piezas.
Llegado a este punto, me queda por resolver o realizar la ultima en babor y estribor. Reflexionando sobre su utilidad y por el contrario el tiempo que empleo en realizar este sistema, quiero preguntaros a todos, ¿la haríais a piezas tal y como lo he venido realizando o la colocaríais de una sola pieza de ébano?
Anteriormente os comente que el motivo de forrar en peral hasta la línea de flotación era una prueba de cara a otros posibles trabajos en que el forro no estuviese pintado ni cubierto por placas de cobre. (Este quedará forrado en cobre).
Para que tengáis una idea, este proceso me ha costado dos horas por traca, al tener que ajustar las de ébano con las de peral.
Realizar una traca con el rebajador, cuesta menos de cinco minutos, y os puedo asegurar que queda exacta a las medidas tomadas.
En la foto 144 podéis apreciar la línea de flotación que además es la divisoria entre el peral y el ébano, en caso de que la opción fuese realizar toda la traca en ébano, esta línea la tendría que dibujar a lápiz para que me sirviera de referencia a la hora de colocar el mencionado forro de cobre. Esta última traca es la mas difícil de todas pues esta compuesta por dos piezas y su realización costará mas de dos horas.
Espero todas vuestras opiniones al respecto. Gracias.
Saludos.
He terminado de colocar en cada banda, la penúltima traca de las que forman el conjunto de tres piezas.
Llegado a este punto, me queda por resolver o realizar la ultima en babor y estribor. Reflexionando sobre su utilidad y por el contrario el tiempo que empleo en realizar este sistema, quiero preguntaros a todos, ¿la haríais a piezas tal y como lo he venido realizando o la colocaríais de una sola pieza de ébano?
Anteriormente os comente que el motivo de forrar en peral hasta la línea de flotación era una prueba de cara a otros posibles trabajos en que el forro no estuviese pintado ni cubierto por placas de cobre. (Este quedará forrado en cobre).
Para que tengáis una idea, este proceso me ha costado dos horas por traca, al tener que ajustar las de ébano con las de peral.
Realizar una traca con el rebajador, cuesta menos de cinco minutos, y os puedo asegurar que queda exacta a las medidas tomadas.
En la foto 144 podéis apreciar la línea de flotación que además es la divisoria entre el peral y el ébano, en caso de que la opción fuese realizar toda la traca en ébano, esta línea la tendría que dibujar a lápiz para que me sirviera de referencia a la hora de colocar el mencionado forro de cobre. Esta última traca es la mas difícil de todas pues esta compuesta por dos piezas y su realización costará mas de dos horas.
Espero todas vuestras opiniones al respecto. Gracias.
Saludos.