Jabeque del siglo XVIII

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

Hombre Gullen, ya tenía ganas de ver tus avances. Muy bien el fogón, a ver como te sale el horno.
Ya sabes no escatimes en fotos

saludos
Un saludo
Rafael García
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 378
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

Muchas gracias a los dos por vuestros comentarios.
el problema va a ser que está todo muy apretado, ya que tento que meter a parte del fogón. el horno, el eje del cabrestante que está en el castillo y las bitas. Aunque es posible que las bitas las saque fuera como en el modelo del aventurero del MNM.todavía lo tengo que decidir
Un saludo
Jose
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 378
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

Este es el horno, lo he dejado a medio forrar para que se vea la estructura de ladrillos.

un saludo
Jose
Adjuntos
DSC01253.JPG
DSC01252.JPG
DSC01249.JPG
Trancos
Participativo
Participativo
Mensajes: 330
Registrado: Lun Feb 25, 2008 2:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Trancos »

Creo que te han quedado estupendos los dos.
Un saludo
José Luis Lázaro
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 378
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

Trancos escribió:Creo que te han quedado estupendos los dos.

muchas gracias

Un saludo
Jose
Avatar de Usuario
pakkus
Incondicional
Incondicional
Mensajes: 755
Registrado: Lun Abr 24, 2006 5:37 pm

Mensaje por pakkus »

Muy conseguido Guillen , que material has usado para simular el ladrillo?
Un saludo

Francisco García
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4647
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

De lo que comentábamos antes, a ver si puedes sacar alguna idea de esta foto
Adjuntos
P1020138 [1280x768].JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 378
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

pakkus escribió:Muy conseguido Guillen , que material has usado para simular el ladrillo?
Pues tanto los fogones como el horno estan hechos con madera sacada de los depresores médicos, esos que sirven para mirar la garganta, es una madera muy blanda, así que lo que hay que hacer es con un cuter marcar los ladrillos. a continuación he imprimado en blanco y despues con pincel seco y dos tonos naranja/rojo he pintado los ladrillos, y no tiene mas misterio :D

un saludo
Jose
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 378
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

ramon escribió:De lo que comentábamos antes, a ver si puedes sacar alguna idea de esta foto

:shock: ¿qué barco es?, la verdad es que se pueden sacar infinidad de detalles para mejorar los fogones.

muchas gracias Ramón

Un saludo
Jose
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 378
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

Hola, os pongo unas fotos de como queda la cocina del barco, sólo quedaría poner el tintero del eje del cabrestante entre el horno y los fogones
Adjuntos
DSC01257.JPG
DSC01256.JPG
DSC01255.JPG
Avatar de Usuario
pepemodel
Participativo
Participativo
Mensajes: 307
Registrado: Mié Jul 25, 2007 8:12 am
Ubicación: VALENCIA

Mensaje por pepemodel »

Me gusta como te han quedado.


Saludos.
"Una va de pasada y en dos muele;
más molerá si mi Dios querrá,
a mi Dios pidamos, que buen viaje hagamos;
y a la que es Madre de Dios y abogada nuestra,
que Dios nos libre de agua, de bomba y de tormenta"

"Virginia 1819"
Trancos
Participativo
Participativo
Mensajes: 330
Registrado: Lun Feb 25, 2008 2:20 pm
Ubicación: Madrid

Mensaje por Trancos »

Muy chulo.
Un saludo
José Luis Lázaro
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 378
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Mensaje por GUILLEN »

Gracias por vuestros comentarios.
La idea es hacer un bloque que se pueda sacar una vez haya puesto la cubierta superior, de manera que pueda verse el trabajo, solo queda ver si consigo hacerlo :D
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 378
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Re: Jabeque del siglo XVIII

Mensaje por GUILLEN »

Otro pasito más, ya he acabado los brazales, queda la el enjaretado interno y los beques, pero algo es algo. Esta es una de las partes que más lata me ha dado, he repetido varias veces las piezas hasta que he conseguido unas decentes. He estado tentado de añadir unos brazales superiores, como los que lleban los navios de la epoca y posteriores, ya que queda sitio, aunque al final he desistido porque no he encontrado documentación en la que apoyar el cambio. Y también he añadido las molduras de las puertas.
Un saludo
Jose
Adjuntos
DSC01283.JPG
DSC01284.JPG
Avatar de Usuario
GUILLEN
Participativo
Participativo
Mensajes: 378
Registrado: Vie Oct 07, 2005 3:25 pm
Ubicación: Aranjuez

Re: Jabeque del siglo XVIII

Mensaje por GUILLEN »

Como ya sabéis el Museo Naval de Madrid ha puesto en su pagina la colección de planos de que dispone, entre ellos está el del jabeque que estoy construyendo. Concretamente el plano ha salido del Cuaderno numero 53 de Jorge Juan, en este también se representa otro jabeque de 14 cañones que se puede ver en la pagina del MNM.

http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/p ... nos-buques" onclick="window.open(this.href);return false;

El hecho de disponer de este plano original hace mas “fácil” determinar que elementos son añadidos y cuales no, por lo pronto toda la estructura de la cubierta es añadida, es decir que es pura hipótesis, con lo cual da pie a construirla utilizando por analogía otros modelos que hay en el museo, como es el caso del Aventurero.

Otro descubrimiento que hecho recientemente es un modelo de este jabeque que se encuentra en el Museo Naval de Cartagena, sólo tengo una foto muy reducida, y es difícil saber si el modelo es de época o es moderno.

Adjunto el plano y la foto del modelo
Adjuntos
11.jpg
11.jpg (14.76 KiB) Visto 1905 veces
mnm_pb_album_06_04.jpg
Responder