Clide Puffer (Carbonero) Terminado
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
bordas
Tengo preparadas ambas bordas, las he sacado de unas plantillas de cartulina, son de latón y van a ir con imprimación y pintadas, interiormente tambien van ser de latón, estoy mirando colores y este fin de semana espero tenerlas terminadas
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
helice
Siguiendo el plano me he atrevido a hacer la helice, es de madera y aqui estaba recien hecha queda lijar, emplastecer y pintura, va a ir en cobre envejecido
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
helice colocada
Asi es como queda colocada
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
-
- Participativo
- Mensajes: 474
- Registrado: Vie Nov 30, 2007 4:32 pm
- Contactar:
mui tipica essa helice
salutos
C.Mariano
salutos
C.Mariano
Portugal
Modelismo escala rc
http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;
Modelismo escala rc
http://www.facebook.com/antoniocarlos.mariano.16" onclick="window.open(this.href);return false;
Esa hélice te ha quedado estupenda, veo que tenías otra de modelo
La amura te va a quedar estupenda, nunca he visto una forrada de latón, pero el efecto puede ser espectacular, vamos no lo dudo ni un instante, con el buen acabado que le das a los modelos.
Ánimo este finde a ver si nos sorprendes durante la semana.
Saludos
Conn
La amura te va a quedar estupenda, nunca he visto una forrada de latón, pero el efecto puede ser espectacular, vamos no lo dudo ni un instante, con el buen acabado que le das a los modelos.
Ánimo este finde a ver si nos sorprendes durante la semana.
Saludos
Conn
- Javier García
- Participativo
- Mensajes: 588
- Registrado: Dom Nov 12, 2006 12:54 am
- Ubicación: S.S de los Reyes (Madrid)
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Pues toda la amura está parada por un problema de logistica: me quedé sin latón y como poco hasta el final de la semana no me traen mas, la helice de la foto es la que en principio iba a ir pero me animé a hacerla de madera, como va a ir pintada ni se notará, tengo casi casi decidido que el casco vaya forrado en metal y pintado, lo que si voy a utilizar es el método de las plantillas de cartulina, esto es, hacer plantillas longitudinales reduciendo donde sea menester, trasladarlas a latón y roblonarlas (pondré fotos del proceso) pegandolas de la forma que lo ha hecho Ramón con el Gumá, no he estado parado y tengo terminado el tambucho que se utilizaba como letrina y estoy por cortar el que llevaba al cuchitril que usaban de camarote en proa, tengo diseñado el maquinillo y será lo proximo que haga.Un saludoConn escribió:Esa hélice te ha quedado estupenda, veo que tenías otra de modelo
La amura te va a quedar estupenda, nunca he visto una forrada de latón, pero el efecto puede ser espectacular, vamos no lo dudo ni un instante, con el buen acabado que le das a los modelos.
Ánimo este finde a ver si nos sorprendes durante la semana.
Saludos
Conn
Javier
Última edición por Marinero_de_agua_dulce el Dom Jun 01, 2008 7:39 pm, editado 1 vez en total.
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Hola Javier: Despues de ver la prueba que hiciste de los remaches figurados, me puse a pensar en lo siguiente; El remache lo haces marcando primero con la rueda dentada y después, con la hipodermica preparada, marcas la figura del remache.
Yo creo que podrias hacer una prueba sin pasar la rueda dentada, me explico, con un rotulador de punta fina haces las marcas correspondientes, y , a continuación haces solo la impronta con la aguja hipodérmica, a ver que tal te queda.
El sistema antes descrito, si te fijas, verás que quedan unas arrugas en el laton alrrededor del remache, una vez acabado, que yo creo son el resultado de la presión que se ejerce con la rueda dentada.
A ver que tal.
Un saludo
Paco
Yo creo que podrias hacer una prueba sin pasar la rueda dentada, me explico, con un rotulador de punta fina haces las marcas correspondientes, y , a continuación haces solo la impronta con la aguja hipodérmica, a ver que tal te queda.
El sistema antes descrito, si te fijas, verás que quedan unas arrugas en el laton alrrededor del remache, una vez acabado, que yo creo son el resultado de la presión que se ejerce con la rueda dentada.
A ver que tal.
Un saludo
Paco
En la Grada S. Nicolás de Bari. 80 Cañones
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
Mi blog:http://aficionadodelahistoria.blogspot.com.es/Colón nunca fue genovés El idioma de Cristóbal Colón.
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Acabo de hacer una prueba pero con chapa de cobre de 0.20 mm. que es lo que tenia a mano y no es el mismo resultado que con latón, el cobre es mas ductil y no me ha gustado de ninguna de las dos maneras,voy a probar en un retal de latón y pongo fotosfreijanes escribió:Hola Javier: Despues de ver la prueba que hiciste de los remaches figurados, me puse a pensar en lo siguiente; El remache lo haces marcando primero con la rueda dentada y después, con la hipodermica preparada, marcas la figura del remache.
Yo creo que podrias hacer una prueba sin pasar la rueda dentada, me explico, con un rotulador de punta fina haces las marcas correspondientes, y , a continuación haces solo la impronta con la aguja hipodérmica, a ver que tal te queda.
El sistema antes descrito, si te fijas, verás que quedan unas arrugas en el laton alrrededor del remache, una vez acabado, que yo creo son el resultado de la presión que se ejerce con la rueda dentada.
A ver que tal.
Un saludo
Paco
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Tambucho WC
Va hecho en contrachapado, forrado con nogal y con el toque del techo en coral,lleva toques de pincel en seco y barniz nitrocelulosico mate
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
piezas tambucho
Se me fué la mano al medir y era como 5 mm. mas alto de lo que deberia ser, aqui ya esta corregido, piezas pintadas y preparadas para colocar
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
- Marinero_de_agua_dulce
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1487
- Registrado: Dom Jul 23, 2006 10:48 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Variacion tambucho
En vista de cual va a ser su uso ,le he colocado dos pequeños "respiraderos"
Todo lo que cuesta un esfuerzo es lo que realmente merece la pena