EL PROYECTO MARQUES DEL DUERO

En este foro encontraréis los paso paso terminados construidos a partir de planos o scratch
Responder
Avatar de Usuario
Villaamil
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 179
Registrado: Sab Sep 09, 2006 10:28 am
Ubicación: Jerez de la Frontera

Mensaje por Villaamil »

Javi_1956 escribió:El otro día pude ver en vivo el MD. Me estoy planteando seriamente empezar un proyecto similar cuando tenga casi terminadas las cosas en las que actualmente estoy ocupado.

Es un modelo MUY RESULTÓN. Muy bonito y tremendamente original. Me gusta esa terminación de barco 'nuevo'. Esos contrastes. Precioso.

Es mas, con la documentación que levantó DKV, perfectamente se puede 'inventar' cualquier cosa. Tenemos tanta información...
Perdonad mi ignoranciame poseis dar el enlace a dicha información.
LO primero que hago al conectarme a internet es ver si D. Ramón ha puesto nuevos progresos...
Gracias por molestarte en hacernos llegar tu Marqués del Duero
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Las tablas de los obenques están ya muy avanzadas. De cuatro tres están últimadas. Os pongo alguna foto. Cómo veis los obenques son de cable de acero no así los flechastes. Son hilo de ganchillo del 100 encerados. Algunos de los flechastes se sustituyen por tablas de ébano. Las tablas están cosidas con hilo glasé. Este hilo es extraordinariamente fino aunque sintético, el resultado es muy límpio y para este grosor creo que no hay alternativa.
Adjuntos
IMG_5224.JPG
IMG_5223.JPG
IMG_5222.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

Para no repetirme con el Húsar, he puesto el proceso de hacer los flechastes en mi blog. No aporta nada que no haya dicho en el hilo del Húsar.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

La cruceta de trinquete
Adjuntos
IMG_5225.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
urruti
Colaborador
Colaborador
Mensajes: 365
Registrado: Jue Abr 27, 2006 9:57 am
Ubicación: Bilbao

Mensaje por urruti »

Hola Ramón,

Dos preguntillas rápidas. ¿Dejarás los flechastes sin teñir? ¿Mantienes la distancia entre flechastes constante en toda la longitud del obenque, o los vas acercando a medida que suben de altura?

Saludos
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

En este barco dejaré los flechastes sin teñir. Los flechastes pueden ir en negro o en cáñamo...hay abundantes ejemplos en uno u otro sentido. Ambas soluciones son correctas. En este caso dado el programa estético del barco me cuadra mas sin teñir.

Los voy acercando un poco a medida que subo para mantener el efecto estético, es una trompe d´oeil que mejora el efecto estético de la escala siempre y cuando no se abuse de ella.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
zapalobaco
Maestro
Maestro
Mensajes: 2333
Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
Contactar:

Mensaje por zapalobaco »

Sigue gustándome mucho, y cada vez parece más .....¿Victoriano?
Nullus retro grados
deuve
Aficionado
Aficionado
Mensajes: 220
Registrado: Sab Ene 27, 2007 11:52 am
Ubicación: United States

Mensaje por deuve »

ramon escribió:Los voy acercando un poco a medida que subo para mantener el efecto estético, es una trompe d´oeil que mejora el efecto estético de la escala siempre y cuando no se abuse de ella.
Ramón, esto responde exclusivamente a causas estéticas? Son así en realidad?
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

zapalobaco escribió:Sigue gustándome mucho, y cada vez parece más .....¿Victoriano?
Decimonónico...
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

deuve escribió:
ramon escribió:Los voy acercando un poco a medida que subo para mantener el efecto estético, es una trompe d´oeil que mejora el efecto estético de la escala siempre y cuando no se abuse de ella.
Ramón, esto responde exclusivamente a causas estéticas? Son así en realidad?
Definitivamente no; las tablas de los obenques y lo flechastes reales son muy distintos a como se suelen representar en los modelos. El flechaste real es mucho mas fino que lo que suele representarse, se amarra en sus extremos de una manera muy distinta (e irreproducible en escalas convencionales), tienen una caida inimitable, no están nunca tensos y, por supuesto, arriba no achica espacios pues las piernas no se encogen en la altura...están hechos para trepar seguros, no para que queden bonitos. Aquí si que hacemos modelos y no barcos.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

El mastelero de mesana ya está colocado en su sitio. la coz es de sección cuadrada teñida con tinta china, con una rodela embutida para la maniobra y clavija de latón de sección rectangular.
El tamborete es, lógicamente, metálico, de latón.
Ahora mismo está guarnido con cuatro obenquillos de acero de 0.4mm tesados con brazadas de cabo.
El mastelerillo, al igual que hice con el Húsar, está coronado con un pararrayos hecho en hueso y latón ambos torneados. Los obenquillos, estais y burdas se encapillan en unos pitones metálicos tipo telégrafo. (la terminología en una mala traducción mía del Randier)
Adjuntos
IMG_5234.JPG
IMG_5232.JPG
IMG_5229.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
Conn
Miembro Leal
Miembro Leal
Mensajes: 1042
Registrado: Jue Jun 08, 2006 12:54 am
Ubicación: Palma de Mallorca

Mensaje por Conn »

[quote="ramon"] la coz es de sección cuadrada teñida con tinta china, con una rodela embutida para la maniobra y clavija de latón de sección rectangular.

Ese teñido está de fábula, no tiene nada que envidiarle al ébano. Me gusta el brillo que tiene. ¿me imagino que se consigue con goma laca?

Saludos
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

En efecto es tinta china + goma laca. Y, ciertamente, se asemeja muchísimo al ébano.
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
ramon
Foro Modelismo Naval
Foro Modelismo Naval
Mensajes: 4627
Registrado: Lun Feb 28, 2005 6:16 pm
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensaje por ramon »

La jarcia firme del mayor mesana, a falta de un par de estais ya está en su sitio.
Normalmente haría la jarcia firme de proa a popa, esto tiene importancia pues al transmitirse las tensiones de un palo a otro por medio de los estais, el orden de arbolar es importante y no se puede permitir uno excentricidades. Sin embargo, en este barco y similares esto no ocurre puesto que al afirmarse los estais mayores no en los palos precedentes sino en el casco (esto se ve bien en el estai mayor doble en V) existe una verdarera independencia entre el conjunto trinquete y el de mesana en lo que a tensiones se refiere por lo que se puede permitir uno hacerlos con un orden mas anarquico. La tensión solo se comunica algo por medio de los estais altos de mastelerillo lo cual no es excesivo.
Adjuntos
IMG_5264.JPG
IMG_5263.JPG
IMG_5262.JPG
COMISION DE MODELISMO DE LA REAL LIGA NAVAL ESPAÑOLA
MIEMBRO DE LA A.M.E.B.A
MIEMBRO DE LA HERMANDAZ DE LOS 8 SILLONES
http://ochosillones.blogspot.com" onclick="window.open(this.href);return false;
Responder