Fragata Blindada Numancia
Fragata Blindada Numancia
Hola
Pues llevo ya una temporada liado con este proyecto, y ahora que comienza a ponerse interesante lo saco a la luz para someterlo a las críticas del respetable y para ir preparando el ambiente para cuando llegue a la arboladura, que será la primera de esta envergadura que afronto, y de seguro necesitaré consejos.
Bueno, se trata de un modelo a escala 1/100 basado en los planos del MNM. A esta escala, sus 96m de eslora de casco se convierten en 1m y pico de maqueta contando con el bauprés... Un buen bicho.
De momento está aún por debajo del metro porque no está arbolado, de hecho sólo he hecho el "cascarón". Estoy aún en el proceso de pavonado del blindaje, que va a quedar algo más oscuro de lo que se ve en la última foto.
Pues llevo ya una temporada liado con este proyecto, y ahora que comienza a ponerse interesante lo saco a la luz para someterlo a las críticas del respetable y para ir preparando el ambiente para cuando llegue a la arboladura, que será la primera de esta envergadura que afronto, y de seguro necesitaré consejos.
Bueno, se trata de un modelo a escala 1/100 basado en los planos del MNM. A esta escala, sus 96m de eslora de casco se convierten en 1m y pico de maqueta contando con el bauprés... Un buen bicho.
De momento está aún por debajo del metro porque no está arbolado, de hecho sólo he hecho el "cascarón". Estoy aún en el proceso de pavonado del blindaje, que va a quedar algo más oscuro de lo que se ve en la última foto.
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1200
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Fragata Blindada Numancia
Soult! Muy buen trabajo el realizado hasta ahora, se ve un caso muy prolijo.
Que usaste para el blindaje? Chapa de estaño?
Un abrazo y feliz año
Que usaste para el blindaje? Chapa de estaño?
Un abrazo y feliz año
Saludos
Matias
Matias
Re: Fragata Blindada Numancia
Gracias, matiasfcruz.
Para el blindaje he usado chapa de aluminio, es fácil de trabajar pero más duro que el estaño.
Para el blindaje he usado chapa de aluminio, es fácil de trabajar pero más duro que el estaño.
-
- Moderadores
- Mensajes: 4642
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Fragata Blindada Numancia
Tiene una pinta estupenda,¿ con qué has pegado las chapas y qué dimensiones tienen?
Saludos
Saludos
Re: Fragata Blindada Numancia
Hola Leopoldo
Me alegra que te guste.
Las chapas las he pegado con un pegamento americano (Gorilla) a base de isocianatos (MDI). Es un gel que expande al curar, rellenando los huecos y grietas. Usé este pegamento en lugar de cianocrilatos o epoxi porque tengo entendido que éstos producen corrosión sobre algunos metales y terminan despegándose con el tiempo. Espero que este pegamento no de esos problemas.
Respecto al tamaño de las chapas, les he dado el mismo que aparece en el plano, hay bandas de dos anchuras, de 1cm y de 8mm, y la longitud más común es de 2,5cm, aunque éstas medidas son variables según la zona (sobre todo entre las portas de los cañones y en las zonas de mayor curvatura, en proa y popa).
En la foto, tomada durante la colocación, se aprecian las bandas alternas de distinta anchura.
Me alegra que te guste.
Las chapas las he pegado con un pegamento americano (Gorilla) a base de isocianatos (MDI). Es un gel que expande al curar, rellenando los huecos y grietas. Usé este pegamento en lugar de cianocrilatos o epoxi porque tengo entendido que éstos producen corrosión sobre algunos metales y terminan despegándose con el tiempo. Espero que este pegamento no de esos problemas.
Respecto al tamaño de las chapas, les he dado el mismo que aparece en el plano, hay bandas de dos anchuras, de 1cm y de 8mm, y la longitud más común es de 2,5cm, aunque éstas medidas son variables según la zona (sobre todo entre las portas de los cañones y en las zonas de mayor curvatura, en proa y popa).
En la foto, tomada durante la colocación, se aprecian las bandas alternas de distinta anchura.
-
- Moderadores
- Mensajes: 4642
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Fragata Blindada Numancia
Pues nunca lo hubiera sospechado, si no me equivoco el gorilla es cola de poliuretano, que hay que usar con guantes porque se quita fatal de los dedos y tarda unos minutos en tirar por lo que supongo que has tenido que sujetar las chapas mientras tira con cello o algo así.
El o los troqueles para marcar los remaches te han salido muy bien. La chapa de aluminio es menos maleable que la de cobre y esta hay que recocerla para forrar, ¿ cómo lo has hecho tú , si no es indiscrección?
Saludos
El o los troqueles para marcar los remaches te han salido muy bien. La chapa de aluminio es menos maleable que la de cobre y esta hay que recocerla para forrar, ¿ cómo lo has hecho tú , si no es indiscrección?
Saludos
Re: Fragata Blindada Numancia
Pues la verdad es que usé de todo para sujetar las placas en su sitio... Chinchetas, gomas, pinzas de todas las formas y tamaños, cinta de carrocero... y había algunas que no se sujetaban ni a tiros y hubo que colocarlas y despegarlas varias veces hasta que quedaron en su sitio. En la foto que colgué en el post anterior se ven en los laterales trozos de cinta de carrocero.
Respecto a la maleabilidad de la chapa, es tan delgada (0,3mm) que no me resultó un problema en absoluto, además, como son relativamente estrechas se adaptan bien a las curvas del casco. La chapa, por su delgadez la podía cortar haciendo una marca con un cútter, dando un par de pasadas, y después con un ligero movimiento de vaivén hasta que se desprendían por fatiga por la marca hecha con el cútter.
Los troqueles de los remaches los hice con un útil de mercería usado para marcar las puntadas en la tela, los hay de distintas medidas. Para medidas muy pequeñas, es fácil hacer un útil similar empleando como rueda algún engranaje con los dientes de la medida oportuna.
Respecto a la maleabilidad de la chapa, es tan delgada (0,3mm) que no me resultó un problema en absoluto, además, como son relativamente estrechas se adaptan bien a las curvas del casco. La chapa, por su delgadez la podía cortar haciendo una marca con un cútter, dando un par de pasadas, y después con un ligero movimiento de vaivén hasta que se desprendían por fatiga por la marca hecha con el cútter.
Los troqueles de los remaches los hice con un útil de mercería usado para marcar las puntadas en la tela, los hay de distintas medidas. Para medidas muy pequeñas, es fácil hacer un útil similar empleando como rueda algún engranaje con los dientes de la medida oportuna.
Re: Fragata Blindada Numancia
Precioso precioso, precioso. Gracias por iniciar este modelo. Es el modelo con el que sueño. Es mi buque mítico.
Estaré muy, pero que muy pendiente de este paso a paso, para aprenden y tomar apuntes.
Rafael
Estaré muy, pero que muy pendiente de este paso a paso, para aprenden y tomar apuntes.
Rafael
España, la Reina y yo preferimos honra sin barcos,a barcos sin honra (D. Casto Mendez Nuñez)
Construido: J.S.Elcano constructo S.Filippo Neri
En construcción: sección HMS Victory
Construido: J.S.Elcano constructo S.Filippo Neri
En construcción: sección HMS Victory
Re: Fragata Blindada Numancia
Gracias Radivaz, me alegra que te guste, pero vamos a aprender juntos, porque es el primer barco realmente grande que hago y he abierto este hilo para ir pidiendo ayuda sobre todo respecto a la arboladura, que es lo que más me impone.
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Fragata Blindada Numancia
Felicitaciones Soult por este trabajo. Solo de curioso quería preguntarte con que estas pavonado el aluminio.
Feliz 2015
Feliz 2015
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: Fragata Blindada Numancia
Gracias Capitán
Para el pavonado estoy usando un producto que aquí se encuentra en las armerías, específico para el pavonado en frío de aluminio. No he podido averiguar la composición exacta. No se si es apropiado nombrar marcas comerciales en el foro, si te interesa te la digo por privado, pero supongo que en cualquier armería puedes encontrarla o encargarla.
Para el pavonado estoy usando un producto que aquí se encuentra en las armerías, específico para el pavonado en frío de aluminio. No he podido averiguar la composición exacta. No se si es apropiado nombrar marcas comerciales en el foro, si te interesa te la digo por privado, pero supongo que en cualquier armería puedes encontrarla o encargarla.
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Fragata Blindada Numancia
Muchas gracias por la respuesta, era solo curiosidad. Se pueden decir marcas, no estas haciendo propaganda sino dando información. Igual con saber que usas un pavonador en frio comercial es suficiente. Gracias de nuevo. Te sigo
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: Fragata Blindada Numancia
Pues si no hay problema, digo la marca, el producto se llama "Aluminium Black", de la casa "Birchwood"
Re: Fragata Blindada Numancia
Hola
Mientras hago la artillería, he decidido ir avanzando cosillas de la cubierta, de momento ahí van fotos de una de las dos lanchas de 10,9m, que a escala 1/100 resultan 10,9cm
Mientras hago la artillería, he decidido ir avanzando cosillas de la cubierta, de momento ahí van fotos de una de las dos lanchas de 10,9m, que a escala 1/100 resultan 10,9cm
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1200
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Fragata Blindada Numancia
Soult, esta fragata va a quedar de museo!
Gran trabajo compañero!

Gran trabajo compañero!
Saludos
Matias
Matias