
Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Excelente técnica muy ingeniosa y con un terminado de lo mejor, te sigo !! 

-
- Aficionado
- Mensajes: 69
- Registrado: Mié Dic 01, 2010 7:28 pm
- Ubicación: pachuca hidalgo mexico
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Ese piso no le pide nada al de loseta vinilica actual te felicito por tu trabajo y te sigo el hilo.Capitan Marano escribió:Esta semana estuve trabajando con toda la cubierta y el piso tipo ajedres de la gran cabina, remito a la ayuda que cuartara me dio para hacerla.
utilizo chapa de madera pintada de color blanco y negro mate. primero corto un color y luego otro. Pego las tiras sobre un papel intercalando los colores. Las imágenes muestran el proceso.cuartara escribió:Recuerdo haber leído que esos suelos en damero se hacían con lona pintada en blanco y negro, siendo retirados en los zafarranchos de combate junto a los paneles, mobiliario y enseres que vestían la cámara.
Saludos,
Javier
-
- Aficionado
- Mensajes: 69
- Registrado: Mié Dic 01, 2010 7:28 pm
- Ubicación: pachuca hidalgo mexico
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Hola Capi,que buena idea lo de hacer las vigotas de esa manera,al menos a mi no se me hubiera ocurrido esa idea,ahì la llevas y te sigo.Capitan Marano escribió:Muchas gracias por los comentarios, me alegra que les hallan gustado mis cofas, espero que con los nuevos avances sigan gustando, tanto por los materiales usados como por los acabados que iré dando. Cuando inicié el proyecto tenía pensado hacer un acabado en madera, pero con el tiempo y por otros trabajos que hay en el foro fui cambiando de idea, hasta llegar a uno pintado, sin destacar piezas de metal, ni distintos tipos de materiales usados en el proceso.
El siguiente paso me llevó a hacer las vigotas, tenía que hacer unas 160 de 4 mm. Si bien hice alguna vez en madera en poca cantidad, no me creí capaz de volver a hacerlas en tanta cantidad, seriadas y todas iguales. Entonces decidí hacerlas en plástico de alto impacto. Con una perforadora para hacer ojales en las hojas hice los discos mas grandes (5 mm y ½ mm de espesor) y con un sacabocado los discos mas pequeños (3 mm x 1 mm de espesor). Con ciano uni los discos a modo de vigota y luego las perforaciones. Con alambre de cobre aplanado hice el anillo de los cadenotes y los candeleros. Hice los manteletes de los palos, pinte de negro las nuevas piezas ya unidas a la cofa y por último envejecí un poco el conjunto. En vivo y en directo no se ven tan envejecidas. La luz fue solo para que no quede todo muy oscuro y resalten un poco los detalles. No hablo más, que hablen las fotos .
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Muchas gracias a Michael, Manuel, Carlosys, Joya y a Javier Carrera por elogiar los avances.
Continuo mostrando más. Ya había terminado la cubierta pero no había subido fotos aún. Estuve también pintando todo el casco: obra viva de blanco, obra muerta de negro con la franja de ocre amarillo tal como se ve en la pintura de la primera pagina de este post. Más adelante voy a envejecer el casco, el blanco esta muy blanco y el negro muy negro (en las fotos se notan los dedos con el polvillo de lijar). Coloque la pala del timón pero no he subido fotos por que quedó con mucha luz entre la pala y el codastre, seguramente tendré que rehacerlo. Por último contar que ya estoy trabajando en los ventanales popa.
Continuo mostrando más. Ya había terminado la cubierta pero no había subido fotos aún. Estuve también pintando todo el casco: obra viva de blanco, obra muerta de negro con la franja de ocre amarillo tal como se ve en la pintura de la primera pagina de este post. Más adelante voy a envejecer el casco, el blanco esta muy blanco y el negro muy negro (en las fotos se notan los dedos con el polvillo de lijar). Coloque la pala del timón pero no he subido fotos por que quedó con mucha luz entre la pala y el codastre, seguramente tendré que rehacerlo. Por último contar que ya estoy trabajando en los ventanales popa.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Me gustan esos colores le dan una seriedad a la fragata muy real,animo que vas muy bien,saludos...
Nota:el jardín donde están echas las fotos también me gusta,jeje...,que envidia me das por tener ese espacio tan bonito.
Nota:el jardín donde están echas las fotos también me gusta,jeje...,que envidia me das por tener ese espacio tan bonito.
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Muchas gracias Michael, usar colores reales ayuda a esconder las limitaciones que tengo para realizar un trabajo como el tuyo. Tampoco busco resaltar cosas que se que están ahí como el caso de los clavos, tapines, etc. Por último un trabajo algo rustico, sin perfección, ya que pienso envejecer casi al final buscando más realismo.michael escribió:Me gustan esos colores le dan una seriedad a la fragata muy real,animo que vas muy bien,saludos...
Nota:el jardín donde están echas las fotos también me gusta,jeje...,que envidia me das por tener ese espacio tan bonito.
Me siento a gusto trabajar en el jardín en primavera, verano y otoño. El invierno no me gusta tanto, pero cuando las tareas requieren lijar, no me queda otra

Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
hacia rato que no subía avances, los motivos fue la dificultad que representan hacer algunas partes que fui postergando. Postergué los jardines y postergué los enjaretados. Llegó el momento en que si no puedo seguir postergando. Creo tener resuelto como hacer los jardines. Los enjaretados los repetí muchas veces, estudié distintas formas de hacerlos y el problema es que si quería hacerlos a escala, no salían bien. El resultado es el de las fotos, no estoy desconforme con ellos pero, reconociendo un poco mis limitaciones, no serán motivo para seguir frenando el avance de este paso a paso.
A continuación la base de ladrillos para la cocina, escotillas, tambuchos, enjaretados y el cabrestante. Ahora solo me falta el kraken
A continuación la base de ladrillos para la cocina, escotillas, tambuchos, enjaretados y el cabrestante. Ahora solo me falta el kraken

Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Continuo con los ventanales de popa y jardines. Los ventanales de popa los hice recortando ventana por ventana. Luego con una etiqueta blanca recorto tiras muy finas que simularan los marcos de las ventas, esto me facilita pegar y dar forma a cada ventana. Para los ventanales de los jardines usé el mismo método con la diferencia de no hacer ventana por ventana. Eso me facilita que los marcos de las ventanas queden todos alineados uno con respecto del otro. Por último hice los orificios de los imbornales y coloque un trozo de funda de un cable eléctrico. Del lado de adentro coloque trancanil y una perforación a la altura de cada imbornal.
- Adjuntos
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Va tomando color esto Ale
Feliz navidad!

Feliz navidad!
Saludos
Matias
Matias
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Si si, pero cuesta, tanto los ventanales de popa, jardines y enjaretados ... me tuvieron bastante entretenido. Espero avanzar más rápido ahora.matiasfcruz escribió:Va tomando color esto Ale![]()
Feliz navidad!
Feliz navidad para vos y para todos.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Sigo.... agrego las molduras a los ventanales de popa y jardines.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Continuando los trabajos en la popa, me surgen varias dudas que desconozco. El hecho es por que son accesorios que "no" están representado en los planos y si en una pintura de la época.
1) La primera duda es con respecto fanal, no parece ser muy grande ni muy elaborado y parece ir centrado en la popa. La duda es la posición que ocupa, taparía las tallas que tiene en la popa. En la primera hoja de este post esta el plano original de la fragata donde se ve todas las figuras talladas.
2) La segunda está marcada con una flecha verde y es lo que parecería ser un pescante para subir y bajar un bote desde la popa. Imagino que tiene uno a cada lado por la forma en triangulo de cuerdas que salen de la punta del pescante, y son casi perpendiculares a los obenques. La duda es saber si debo representarlo o no, ya que me estuve basando en esta pintura para saber como estaba pintada
Se agradece cualquier comentario que pueda ayudarme.
1) La primera duda es con respecto fanal, no parece ser muy grande ni muy elaborado y parece ir centrado en la popa. La duda es la posición que ocupa, taparía las tallas que tiene en la popa. En la primera hoja de este post esta el plano original de la fragata donde se ve todas las figuras talladas.
2) La segunda está marcada con una flecha verde y es lo que parecería ser un pescante para subir y bajar un bote desde la popa. Imagino que tiene uno a cada lado por la forma en triangulo de cuerdas que salen de la punta del pescante, y son casi perpendiculares a los obenques. La duda es saber si debo representarlo o no, ya que me estuve basando en esta pintura para saber como estaba pintada
Se agradece cualquier comentario que pueda ayudarme.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Alejandro, antes que nada te felicito nuevamente por el trabajo que estas realizando. Y respecto a tus dudas te puedo decir:
1- Fanal: Pueden ser 1 o 2. Si es uno solo creo que va centrado y en ambos lados o bandas van colocados unos faroles mucho mas pequeños. Creo que este tipo de fragatas solo tenían 1. (para que te des una idea, en la pelicula de Capitan de mar y guerra va un fanal y faroles en ambos lados)
2- Pescante: Creo que si, son pescantes para soportar y subir y bajar un bote. Solo que creo que van ubicado mas arriba. Los planos de la Hercules los tiene de esa forma)
Espero haberte ayudado y si alguien mas tiene que aportar, se los agradeceria.
Un abrazo.
1- Fanal: Pueden ser 1 o 2. Si es uno solo creo que va centrado y en ambos lados o bandas van colocados unos faroles mucho mas pequeños. Creo que este tipo de fragatas solo tenían 1. (para que te des una idea, en la pelicula de Capitan de mar y guerra va un fanal y faroles en ambos lados)
2- Pescante: Creo que si, son pescantes para soportar y subir y bajar un bote. Solo que creo que van ubicado mas arriba. Los planos de la Hercules los tiene de esa forma)
Espero haberte ayudado y si alguien mas tiene que aportar, se los agradeceria.
Un abrazo.
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Hola Alex, muchas gracias por tu respuesta:
1 - Nunca se me había ocurrido utilizar 2 fanales pequeños. Colocar los 2 fanales mejora la vista de la popa por que no taparía las figuras talladas, cosa que si pasa en el caso de colocar un solo fanal central. La figura del medio queda oculta completamente.
Muy bien el detalle de la película, recuerdo la secuencia en que apagan los fanales del barco original y al mismo tiempo encienden los falsos. También se que la cantidad de fanales esta relacionada de acuerdo a la jerarquía de las naves en una flota. Los 3 faroles era la nave Capitana. Leí que esto lo usaban con las galeras. No se si se aplica a esta época y para todas las Marinas.
2 - Con respecto al pescante, eso es lo que voy a hacer, ver como están dispuestos en otras fragatas, de una forma compatible a esta.
Ayudó mucho tu respuesta, me acerca a una solución, y me hace pensar en vez de solo copiar lo que otros hicieron y/u omitieron.
1 - Nunca se me había ocurrido utilizar 2 fanales pequeños. Colocar los 2 fanales mejora la vista de la popa por que no taparía las figuras talladas, cosa que si pasa en el caso de colocar un solo fanal central. La figura del medio queda oculta completamente.
Muy bien el detalle de la película, recuerdo la secuencia en que apagan los fanales del barco original y al mismo tiempo encienden los falsos. También se que la cantidad de fanales esta relacionada de acuerdo a la jerarquía de las naves en una flota. Los 3 faroles era la nave Capitana. Leí que esto lo usaban con las galeras. No se si se aplica a esta época y para todas las Marinas.
2 - Con respecto al pescante, eso es lo que voy a hacer, ver como están dispuestos en otras fragatas, de una forma compatible a esta.
Ayudó mucho tu respuesta, me acerca a una solución, y me hace pensar en vez de solo copiar lo que otros hicieron y/u omitieron.
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: Fragata USS Confederacion - 36 cañones (1778)
Hola Alejandro,
Entre los planos de fragatas que tengo, en ninguno aparecen los fanales, así que no te puedo ayudar, aunque pienso que quedaría siempre por encima de cualquier decoración o escultura que hubiera en el espejo de popa.
Respecto a los pescantes, te paso algunas imágenes de fragatas que tal vez te sirvan para ver distintos modelos de pescante:
Entre los planos de fragatas que tengo, en ninguno aparecen los fanales, así que no te puedo ayudar, aunque pienso que quedaría siempre por encima de cualquier decoración o escultura que hubiera en el espejo de popa.
Respecto a los pescantes, te paso algunas imágenes de fragatas que tal vez te sirvan para ver distintos modelos de pescante: