michael escribió:Hola Matias,sinceramente creo que vas mejorando a cada paso que das.
He de confesarte que al principio no acababa de convencerme mucho,no por que estuviera algo mal sino que este tipo de barcos nunca me ha llamado mucho la atención,sin embargo cuando has empezado toda la jarcia y palos y demás( personalmente pienso que son de la cosas mas difíciles de conseguir) he de quitarme el sombrero ya que has conseguido unos detalles muy reales y muy bien ejecutados.
Tanto los palos,los tensores el bauprés y toda la jarcia en general me encantan,le están dando una belleza al barco tremenda,y cada vez me gusta mas.
Amigo Matias,felicidades,y animo que ya se va divisando puerto...
Un abrazo..
Miguel Angel.
Gracias Miguel Angel, me alegro mucho que este gustándote mi trabajo.
La verdad que es cierto lo que decís, con la arboladura el barco cambia muchiiiisimo, y cuantos más detalles le vas agregando el barco va tomando mas forma, y sobre gustos, no hay nada escrito, así que es entendible que a gente le gusten mas los remolcadores que los veleros, y viceversa.
El tema sobre la arboladura radica en pensar bien antes de hacer, ya que me han pasado muchísimas veces de arrepentirme o tener que rehacer piezas por apurarme, con el tiempo eso lo voy mejorando. Siempre leía a Ramón cuando decía que para hacer una buena arboladura, había que ir despacio y bien documentado. Si sumamos al caso puntual de mi modelo, que el barco aun con 116 años sigue a flote, la cosa mejora, ya que actualmente el barco esta, lejos de estar arbolado como para hacerse a la mar, pero con una arboladura bastante completa.
Esto es una afición como dicen ustedes, y mi modo de trabajo lo realizo haciendo una lista de cosas por hacer, cuando llego a la recta final como en este caso, y voy haciendo las cosas que me vengan ganas, por ejemplo estos últimos 2 días hice las 3 protecciones de las cofas.
Iré viendo de empezar a tornear las vergas, primero tengo que estudiar bien las fotos que tengo.
Gracias de nuevo y hasta la próxima.