AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
No conocía tu trabajo, y la verdad que me ha sorprendido, está estupendo. Enhorabuena.
En mares serenos,no se forman marinos buenos.
En construcción: San Juan Galeón del XVI. Terminado: El Mistral.
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=5235" onclick="window.open(this.href);return false;
Terminado: Lancha S.J. de Nepomuceno. Proyecto: Bombarda La Candelaria.
En construcción: San Juan Galeón del XVI. Terminado: El Mistral.
http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =22&t=5235" onclick="window.open(this.href);return false;
Terminado: Lancha S.J. de Nepomuceno. Proyecto: Bombarda La Candelaria.
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Gracias Jose.
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
tengo dudas sobre como colocar correctamente la lona que protege el bote. No encuentro fotos de como hacerlo en botes de esta época. Si teneis algun dibujo, esquema o foto os lo agradeceria. Saludos
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Cani escribió:tengo dudas sobre como colocar correctamente la lona que protege el bote. No encuentro fotos de como hacerlo en botes de esta época. Si teneis algun dibujo, esquema o foto os lo agradeceria. Saludos
Haf, que cabeza la mia, en unos de los hilos del Nepo, o no me acuerdo bien el barco, cubren los botes y me parecio muy buena la idea, no recuerdo donde, esperemos que algun muchacho se acuerde y ponga el enlace je je je... ahora que llegue a casa te ayudo a buscar, estoy trabajando aun hoy


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
y para terminar los remos de la cañonera y algun que otro detalle.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Hola Cani, te lo voy a volver a repetir, ese aire de rusticidad pero con excelente acabado, hacen unico tu estilo de trabajar, es como si viesemos el barco real, esas lonas quedaron muy bien hechas, se ven bonitas, es que la verdad no hay muchas palabras para describir tu trabajo, tan solo una sana envidia je je je, de ver si algun dia me queda alguno asi como el tuyo..
un abrazo..

un abrazo..


EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Buenas tardes Cani ,bonito bote ,bonito navio y genial trabajo un saludo Tasso
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Muy lindo trabajo Cani, esta casi listo para zapar, levar anclas, y hacerse a la mar
Felicitaciones
Felicitaciones

Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Felicidades Cani, muy pero muy buen trabajo, veo que el forrado del bote lo hiciste en tingladillo, se ve muy bien, y a mi parecer ya esta el Axel prácticamente terminado, ¿que es lo que le falta?.
Un abrazo
Un abrazo
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
gracias amigos, me alegro que os guste. No me canso de repetir que soy un poco chapuzas y que aveces tengo poca paciencia, pero el resultado final no me deja descontento, creo que voy mejorando cosas en mi trabajo y que aprendo cosas nuevas en cada modelo. Si me miro hace unos años ufffffff daba pena jajajajaja. Y todo estos avances se los debo a esta web y a vosotros. Sin vuestros trabajos, consejos y técnicas nunca habria aprendido a hacer un modelo dese planos medianamente pasable. Y viendo el nivelazo del foro anda que no me queda que pulir y aprender. Manuel, pues queda ya muy poco, algunos detalles, la peana... A ver si hago la botadura final con algunas fotos finales y cierro el hilo. Tengo ya algunos proyectos en mente pero es que la vida profesionalmente hablando, se me ha complicado mucho y por eso participo menos. os pido disculpas. Creo que volvere a hacer alguna barca pequeña tipo la juana y jose, que regale hace unos meses. que os parece esta?
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
hola Cani, sabes donde estan esos planos, y si tienen planos de cuadernas quiero hacer una barca asi...
me puedes indicar..
gracias amigo y saludos...

me puedes indicar..
gracias amigo y saludos...



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Hola Cani.
Felicidades por la terminación de tu obra, al igual que en un maratón, no todos llegan al final.
Cani, las vigotas me gustan oscuras o negras y del mismo color los obenques y flechaste. A las velas le habría dado un ligero teñido con té o el agua del sarro de café y no habría dejado ningún cabo blanco. Espero que tomes este comentario como un consejo constructivo.
Me gusta el envejecido del casco, el tono metálico de los cañones, el bote, las banderas y en general todo el modelo. Es cierto que algunos elementos no respetan la escala, pero el modelo respira sabor marinero y tiene vida. Esa agradable sensación no se haya en todas las maquetas y no es tan fácil conseguirla.
Viendo tu afán de superación, estoy seguro que tu próximo trabajo superará con creces el que ahora terminas.
Saludos cordiales
Felicidades por la terminación de tu obra, al igual que en un maratón, no todos llegan al final.
Cani, las vigotas me gustan oscuras o negras y del mismo color los obenques y flechaste. A las velas le habría dado un ligero teñido con té o el agua del sarro de café y no habría dejado ningún cabo blanco. Espero que tomes este comentario como un consejo constructivo.
Me gusta el envejecido del casco, el tono metálico de los cañones, el bote, las banderas y en general todo el modelo. Es cierto que algunos elementos no respetan la escala, pero el modelo respira sabor marinero y tiene vida. Esa agradable sensación no se haya en todas las maquetas y no es tan fácil conseguirla.
Viendo tu afán de superación, estoy seguro que tu próximo trabajo superará con creces el que ahora terminas.
Saludos cordiales
Re: AXEL THORSEN CAÑONERA 1810
Gracias Maquinilla. Ya sabes que tus opiniones son para mi siempre constructivas y me ayudan a mejorar. Si solo se alaba lo bueno y no hay critica constructiva no avanzariamos ni caeiriamos en cosas que se nos pasan por alto o simplemente no hemos intentado hacer mejor. Por eso tomo buena nota de las vigotas, flechaste, obenques y cabos. tienes razón se pueden mejorar facilmente en su aspecto, mas acorde con el conjunto. sobre las velas he hecho otros modelos con velas mas envejecidas, teñidas como dices, pero esta vez queria hacerlas mas claras para comprobar si en casa sin urna van envejeciendo solas. Creo que en 1 año se oscurecen muchisimo por el tapaporos que le apliqué i la atmósfera de fumador que reina en casa jajajaja Me gustaría que me indicases los elementos que ves fuera de escala, he intentado ser cuidadoso en ello pero seguro que se me escapan cosas que tu has visto a la primera. Gracias por todos tus comentarios Maquinilla. un abrazo