
almejera con vela latina
almejera con vela latina
buenas... otra almejera más... gracias a Alfonso del Valle (Cincodedos en el foro) por los planos, y a ver si está a la altura, no cuento nada porque me parece que todos la conocemos bastante 

Re: almejera con vela latina
... y con la vela recogida... que para eso está varada en la playa...
- Capitan Marano
- Incondicional
- Mensajes: 864
- Registrado: Jue Oct 07, 2010 11:49 pm
- Ubicación: Martinez - Buenos Aires - Argentina
Re: almejera con vela latina
Muy buena, y a modo de diorama. Felicitaciones !!!!
Saludos:
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Alejandro Marano
Finalizado: Cuter Luisito
Comenzado: Fragata Confederación de 36 cañones- 1778
Re: almejera con vela latina
Felicidades ...muy buen trabajo..me gusta mucho.
Un saludo.
Un saludo.
- Manuel Carballo
- Foro Modelismo Naval
- Mensajes: 1001
- Registrado: Mar Oct 05, 2010 12:05 am
- Ubicación: Cd. de Mexico
Re: almejera con vela latina
¡La compro!
Muchas felicidades un bello trabajo se ve muy real. Que tamaño tiene?
Muchas felicidades un bello trabajo se ve muy real. Que tamaño tiene?
Terminado "Cutter ingles de finales del siglo XVIII". En proceso "Royal William escala 1/48", Lexingtong Bergantín americano, HMS Leopard esc. 1/280,
"Le Soleil Royal de Heller"
"Le Soleil Royal de Heller"
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: almejera con vela latina
Eres un artista, te ha quedado sumamente bien.
Por eso me atrevo a decirte que has puesto el caperol al revés.
Es un símbolo fálico, si pones la punta para abajo estás muerto ( la has hincado)
Saludos
Por eso me atrevo a decirte que has puesto el caperol al revés.
Es un símbolo fálico, si pones la punta para abajo estás muerto ( la has hincado)
Saludos
Re: almejera con vela latina
gracias por pasaros y por los comentarios, capitan, michael...
pues a cambiarlo toca, me parece que le dí cuarenta vueltas al dichoso caperol hasta pegarlo, lo malo no es cambiarlo, que lo haré ahora mismo, lo malo es que tengo que repetir las fotos...Leopoldofran escribió:Eres un artista, te ha quedado sumamente bien.
Por eso me atrevo a decirte que has puesto el caperol al revés.
Es un símbolo fálico, si pones la punta para abajo estás muerto ( la has hincado)
Saludos

la escala es 1:20, tiene 24 cm de eslora, ahora estoy con el vapor a 1:50 y vaya diferencia... pongo una fotografía con el "dueño" de la barca para apreciar el tamaño...Manuel Carballo escribió:¡La compro!
Muchas felicidades un bello trabajo se ve muy real. Que tamaño tiene?
Re: almejera con vela latina
caperol corregido, bien tieso que ha quedado (además azul como la pastillitaLeopoldofran escribió:... has puesto el caperol al revés.
Es un símbolo fálico, si pones la punta para abajo estás muerto ( la has hincado)
Saludos

-
- Colaborador Consejo Foro MN
- Mensajes: 765
- Registrado: Jue Sep 29, 2011 8:46 am
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: almejera con vela latina
Preciosa de verdad, enhorabuena. Me gusta mucho el acabado, y la tematización, es un diorama de exposición el que has conseguido.
Saludos,
Javier
Saludos,
Javier
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: almejera con vela latina
Hola Jesúsja.
Ya lo siento pero , aunque ha mejorado mucho, si quieres bordarlo tienes que poner la parte redondeada ( les couillonets en occitano para que me entiendas) hacia abajo.
No pongo dibujo por si las moscas.
Saludos
Ya lo siento pero , aunque ha mejorado mucho, si quieres bordarlo tienes que poner la parte redondeada ( les couillonets en occitano para que me entiendas) hacia abajo.
No pongo dibujo por si las moscas.
Saludos
Re: almejera con vela latina
gracias por los elogios Javier.cuartara escribió:Preciosa de verdad, enhorabuena. Me gusta mucho el acabado, y la tematización, es un diorama de exposición el que has conseguido.
Saludos,
Javier
mirando fotografías por la web, he visto que hay de todo a partir de 45º, hay algún caperol que está prácticamente a 90º, así que yo le he dado un siesnoes, más que nada porque si quiero darle más inclinación no tengo roda suficiente y tendría que hacerle un añadido para sujetar la parte superior del caperol.Leopoldofran escribió:Hola Jesúsja.
Ya lo siento pero , aunque ha mejorado mucho, si quieres bordarlo tienes que poner la parte redondeada ( les couillonets en occitano para que me entiendas) hacia abajo.
No pongo dibujo por si las moscas.
Saludos
bueno, a ver que os parece así... que si no lo cambio, no es un arreglo difícil (lo haría en la misma playa

-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: almejera con vela latina
Hay caperoles de muchos tipos, el que has puesto a mí me parece bien.
Será todo lo fálico que quieran los occitanos pero en el arte del antiguo Egipto aparece con frecuencia, aunque en silueta sin relieve y es igual al que se gasta ahora en Baleares y no parece en absoluto un símbolo fálico, aunque vete a saber.
Te pongo un dibujico del balear, la muesca es para que no se deslice el cabito con que se amarra la entena al caperol.
Saludos
Será todo lo fálico que quieran los occitanos pero en el arte del antiguo Egipto aparece con frecuencia, aunque en silueta sin relieve y es igual al que se gasta ahora en Baleares y no parece en absoluto un símbolo fálico, aunque vete a saber.
Te pongo un dibujico del balear, la muesca es para que no se deslice el cabito con que se amarra la entena al caperol.
Saludos
Re: almejera con vela latina
yo había supuesto que esto era una forma de terminar la roda para evitar el acabado en recto, teniendo más un sentido práctico que estético o simbólico.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5575
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: almejera con vela latina
Es sobre todo estético, pero hace su función, protege la cara superior de la roda. no se pueden posar en él las gaviotas, sirve para agarrarse y para sujetar la entena, entre otros
Saludos
Saludos