En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala 1/48
- zapalobaco
- Maestro
- Mensajes: 2333
- Registrado: Vie Mar 17, 2006 9:08 pm
- Ubicación: Sant Cugat del Vallès, España
- Contactar:
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Fantástico.
Es la demostración de que si se quiere se puede.
Estoy impresionado.
Es la demostración de que si se quiere se puede.
Estoy impresionado.
Nullus retro grados
-
- Incondicional
- Mensajes: 758
- Registrado: Lun Sep 20, 2010 8:04 pm
- Ubicación: Santander
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Me quedo etonné.
Que madera usaste?. Me imagino que se romperán muchas tiritas, no?.
Saludos
Que madera usaste?. Me imagino que se romperán muchas tiritas, no?.
Saludos
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
José, nos estas mal acostumbrando, cuando alguien cree en algo imposible, llegas tú y le rompes el credo.
¡Fantástico MAESTRO!
P.D. ¿Dónde encuentras sierras de ese grosor?
¡Fantástico MAESTRO!
P.D. ¿Dónde encuentras sierras de ese grosor?
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Gracias Maquinilla, las sierras en realidad son fresas para trabajar metales, para la madera van regular por falta de lizo o triscado pero para el boj y para hacer los canales de 0,5 mm de profundidad van muy bien, las hay desde 0,2 mm de grueso, las compro donde lo hacen los profesionales de la mecánica, aquí en Coruña el comercio se llama Herragal , pongo fotocopia de una hoja del catalogo donde se puede ver la variedad que hay de estas fresas. hay dos tipos de dentado , grueso y fino, el grueso para cortar madera y el fino para los enjaretados
Saludos cordiales
Jose Rodriguez
Saludos cordiales
Jose Rodriguez
-
- Participativo
- Mensajes: 513
- Registrado: Sab Ene 03, 2009 1:26 am
- Ubicación: Santiago-Chile
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Gracias Don José. Con una sierra de esas pretendo hacerme una pequeña sierra circular para cortar tracas, actualmente adapto la sierra circular manual a una mesa pero es muy peligroso.jose rodriguez escribió:Si Damian la sierra ha de ser del grueso del enjaretado, en este caso es de 0,4 mm.DamiánGuzmán escribió:Un trabajo admirable...
Para hacer las ranuras en la madera para estos enjaretados ¿Lo hace con una sierra adaptada al espesor?
Saludos.
Saludos
Jose Rodriguez
Saludos.
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Maestro ¿Porque será que cada vez que te veo una maravilla, no me sorprendo?.
Sera que de ti ya me espero todo.
Sera que de ti ya me espero todo.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Gracias José, veré si las encuentro en una ferretería industrial que tenemos en Reus.
Saludos
Saludos
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Una vez que tengo el casco bien pulido después de aplicarle selladora le pego unas tiras de madera para imitar las chapas longitudinales y luego comienzo con la pintura negra, que será el color de la obra muerta.
Confecciono las hélices con el valioso asesoramientote de Losdelgoya.
Confecciono las hélices con el valioso asesoramientote de Losdelgoya.
- Adjuntos
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Quillas de balance y taladros para los portillos
Las quillas de balance las coloco cuando tengo el casco en las últimas fases de pintura, practico una ranura en la cual encastro la quilla.
Para hacer los taladros para los portillos me fabrico una broca de vaso de 8mm, de esta forma los taladros salen perfectos, con una broca normal al taladrar el forro del casco de 2mm escasos de espesor lo normal es que no salgan redondos e incluso que se produzcan roturas
Las quillas de balance las coloco cuando tengo el casco en las últimas fases de pintura, practico una ranura en la cual encastro la quilla.
Para hacer los taladros para los portillos me fabrico una broca de vaso de 8mm, de esta forma los taladros salen perfectos, con una broca normal al taladrar el forro del casco de 2mm escasos de espesor lo normal es que no salgan redondos e incluso que se produzcan roturas
- Adjuntos
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
muy ingenioso maestro, je je je... sigo atento..





EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
-
- Incondicional
- Mensajes: 870
- Registrado: Lun May 11, 2009 7:51 pm
- Ubicación: Reus
- Contactar:
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Admirable trabajo, José. Las hélices me encantan, yo estoy dedicando demasiado tiempo a las de la Curieuse, así que las última realizadas las daré por buenas.
¿Cómo lograste darle esa curvatura a las palas?, ¿utilizaste algún cono macizo como guía para realizar la torsión?
Recibe un cordial saludo maestro.
¿Cómo lograste darle esa curvatura a las palas?, ¿utilizaste algún cono macizo como guía para realizar la torsión?
Recibe un cordial saludo maestro.
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Hola Maquinilla
Las palas son planas por una cara y por la otra redondeadas, las hice a martillo recociendo el latón para darle la forma aproximada y luego afinándolas a lima, el núcleo en el torno, las divisiones en el plato divisor y las ranuras a pulso con la sierra de metales.
Saludos cordiales
Jose Rodriguez
Las palas son planas por una cara y por la otra redondeadas, las hice a martillo recociendo el latón para darle la forma aproximada y luego afinándolas a lima, el núcleo en el torno, las divisiones en el plato divisor y las ranuras a pulso con la sierra de metales.
Saludos cordiales
Jose Rodriguez
- jose rodriguez
- Participativo
- Mensajes: 593
- Registrado: Sab Dic 05, 2009 1:18 pm
- Ubicación: la coruña
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Estoy empanelando la parte interior de las bordas, es un yate de lujo
En total serán unos 120 paneles, cada panel se compone de 11 piezas por lo que me puse a fabricarlas en serie, el problema añadido es que no son de la misma altura, van creciendo desde la maestra hacia proa y popa, paso a describir como hice este trabajo.
En total serán unos 120 paneles, cada panel se compone de 11 piezas por lo que me puse a fabricarlas en serie, el problema añadido es que no son de la misma altura, van creciendo desde la maestra hacia proa y popa, paso a describir como hice este trabajo.
- Adjuntos
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Que pasada Maestro, aunque nunca me atrevo a comentar nada en sus hilos, no dejo de aprender de su trabajo y sus unidades didácticas. Gracias
Re: En grada el yate Giralda de el Rey Alfonso XIII Escala
Buenos dias sr. Jose, sin comentarios ...BIEN. me encantan los utilajes que fabricas,comentarle que en la fresa de baso si le practicara unos taladros de 2 mm le seria mas facil estraer el material incrustado en el interior de la broca .y perdone por la intromision, un saludo Tasso