MODELO NAVEGABLE DEL BUQUE ESCUELA JUAN SEBASTIÁN de ELCANO
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 13
- Registrado: Lun Nov 08, 2010 9:01 pm
- Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)4
MODELO NAVEGABLE DEL BUQUE ESCUELA JUAN SEBASTIÁN de ELCANO
Hola a todos, como indiqué en mi anterior tema de presentación, quiero presentaros el último trabajo que he realizado, se trata del emblemático buque escuela JUAN SEBASTIÁN de ELCANO. Realizado a escala 1/86, correspondiente a la H0 ferroviaria, elección ésta por disponer en el mercado de gran cantidad de material aprovechable para la creación del modelo, que además, en esta escala, resulta de unas medidas generosas que proporciona al modelo un gran empaque. Mide 132 cm. de eslora y la vitrina que lo contiene 140 x 30 x 75 cm. sin contar la base. El proyecto de realizar este modelo, que representa el buque en estado original, se fraguó hace mas de 20 años, cuando por casualidad, cayeron en mis manos y por vías diferentes, de un lado los planos del diseñador Harold A. Hunderhill de Glasgow y de otra el Catálogo Oficial del Astillero Horacio Echevarrieta de Cádiz de 1927, donde se pueden ver imágenes hasta entonces inéditas del buque. Hace 14 años, relicé un primer trabajo, a modo de prueba, a partir del conocido kit de artesanía latina, de escala 1/110, modificándolo notablemente, experiencia positiva pero insuficiente para mis deseos. Para el presente modelo, se han confecionado los planos a partir de los del diseñador escocés, por ordenador, que además se ha utilizado este trabajo de CAD para el corte y mecanizado de todas las piezas del casco y super-estructuras, lo que ha permitido una exactitud notable en la construcción del casco, estructuras, arboladura, cofas y velámen. Se ha forrado el casco con láminas de estaño, imitando fielmente el relieve de las chapas y remaches que lo conforman. De todo este trabajo, existe una gran documentación gráfica (diapositivas), que con paciencia voy digitalizando para poder exponer en su momento el trabajo de construcción realizado. Espero vuestra opinión y sin duda las críticas oportunas, que serán bién recibidas.
Dado el tamaño del reportaje se ha dividido en tres bloques, que los presentaré de forma sucesiva, de las fotos generales a los detalles, recorriendo el modelo por partes.
Dado el tamaño del reportaje se ha dividido en tres bloques, que los presentaré de forma sucesiva, de las fotos generales a los detalles, recorriendo el modelo por partes.
- Adjuntos
Última edición por Nando-1952 el Sab Nov 20, 2010 1:20 pm, editado 4 veces en total.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 13
- Registrado: Lun Nov 08, 2010 9:01 pm
- Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)4
BUQUE ESCUELA JUÁN SEBASTIÁN de ELCANO - Segunda entrega.
Aquí esta la segunda serie de fotos del modelo.
- Adjuntos
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 13
- Registrado: Lun Nov 08, 2010 9:01 pm
- Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)4
BUQUE ESCUELA JUÁN SEBASTIÁN de ELCANO - Tercera entrega.
Esta es la tercera entrega última de momento. En preparación, tengo trabajos con el paso a paso del montaje del modelo, no del casco, tema ya conocido, donde no aportaría nada nuevo, pero sí del trabajo del forrado del casco, construcción de la cubierta, estructuras, arboladura (especialmente las cofas), velámen, aparejo y jarcias. Ademas del proceso de construcción de los botes. También mostraré trabajos con la documentación reunida previamente, así como los planos elaborados para la construcción.
Para cualquier información, me teneís a vuestra entera disposión. Espero que guste. saludos a todos de fernando.
Para cualquier información, me teneís a vuestra entera disposión. Espero que guste. saludos a todos de fernando.
- Adjuntos
- Joaquin Yarza
- Fundador
- Mensajes: 2636
- Registrado: Lun Ene 24, 2005 7:28 pm
Re: MODELO NAVEGABLE DEL BUQUE ESCUELA JUAN SEBASTIÁN de ELC
Fernando te he unido los temas, tienes que pulsar en responder a este tema para que todo lo que tengas del JS Elcano quede junto, si pulsas en nuevo tema sale separado y es un lío.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 13
- Registrado: Lun Nov 08, 2010 9:01 pm
- Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)4
Re: MODELO NAVEGABLE DEL BUQUE ESCUELA JUAN SEBASTIÁN de ELC
Hola Joaquín, gracias por la ayuda. Saludos.
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: MODELO NAVEGABLE DEL BUQUE ESCUELA JUAN SEBASTIÁN de ELC
guau, guau, guau...y mas guau!!
La verdad que me has sorprendido gratamente con este el cano Fernando, realmente admirable, que hermoso trabajo hiciste!
Mi mayor curiosidad se trata de como has hecho los lugares para acceder a la bateria, los servos, el motor, ya que yo estoy haciendo un modelo navegable y tambien lleva jarcia y mis mayores dificultades se tratan cuando tengo que acceder al interior teniendo tanto "lio de cuerdas"
Espero tu respuesta marinero, por lo otro, la verdad que impecable, no tengo palabras
La verdad que me has sorprendido gratamente con este el cano Fernando, realmente admirable, que hermoso trabajo hiciste!
Mi mayor curiosidad se trata de como has hecho los lugares para acceder a la bateria, los servos, el motor, ya que yo estoy haciendo un modelo navegable y tambien lleva jarcia y mis mayores dificultades se tratan cuando tengo que acceder al interior teniendo tanto "lio de cuerdas"
Espero tu respuesta marinero, por lo otro, la verdad que impecable, no tengo palabras
Saludos
Matias
Matias
Re: MODELO NAVEGABLE DEL BUQUE ESCUELA JUAN SEBASTIÁN de ELC
Me sumo a la pregunta de matiasfcruz, no veo facil poder aceder a las tripas del barco.
Ahora eso si, el barco me parece una pasada, cuando navege, con toda esa arboladura, ten mucho cuidado con Eolo.
Un saludo.
Ahora eso si, el barco me parece una pasada, cuando navege, con toda esa arboladura, ten mucho cuidado con Eolo.
Un saludo.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2174
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: MODELO NAVEGABLE DEL BUQUE ESCUELA JUAN SEBASTIÁN de ELC
Impresionante. Que lujo de detalle y calidad de acabado.
Lo que no acabo de ver es meter el barco en el agua. No dudo que no se hundirá, pero a mi me daría no se que meterlo en el agua y perder esa maravilla.
Si navega, fotos please, tiene que ser ya el no va más.
Saludos
Lo que no acabo de ver es meter el barco en el agua. No dudo que no se hundirá, pero a mi me daría no se que meterlo en el agua y perder esa maravilla.
Si navega, fotos please, tiene que ser ya el no va más.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 13
- Registrado: Lun Nov 08, 2010 9:01 pm
- Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)4
Re: MODELO NAVEGABLE DEL BUQUE ESCUELA JUAN SEBASTIÁN de ELC
Gracias a la afición por la buena crítica, pero deseo hacer una confesión a cerca de la "navegabilidad" del modelo, en primer lugar y como se puede apreciar bién en las fotografías, la "jarcia de maniobra", está condenada, por lo que no se puede gobernar, desde luego tampoco se puede acceder "a la sala de máquinas", de modo que todo el control que se puede establecer en el "rumbo", consiste un fino sedal sujeto al cotaste, junto al timón, lo que permite recuperar el modelo, una vez ha realizado su "carrera", con el viento a favor. No necesita orza, y con viento moderado se mantiene bíén adrizado, el "secreto" consiste en un lastre sufiente y bién distribuido en la base del casco (que a esta escala adquiere volúmen suficiente) de plomo fundido y una tela súmamente fina "poliester", para confeccionar el velamen, de modo que éste no adquiere un peso significativo. De todos modos, tengo que decir que hacer el modelo navegable, solo ha sido un reto personal al diseñar y realizar los cálculos sobre el modelo, no se pretende, aunque se pueda, navegar el modelo regularmente, ya que tiene un peso y volúmen que comprometen seriamente los traslados y su manejo.
A la petición de fotografías navegando, os preparo una serie de fotos donde se ven las pruebas de lastrado y navegaciones.
A vuestra disposición para mas detalles. Un cordial saludo. Fernando.
A la petición de fotografías navegando, os preparo una serie de fotos donde se ven las pruebas de lastrado y navegaciones.
A vuestra disposición para mas detalles. Un cordial saludo. Fernando.
- Adjuntos
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 13
- Registrado: Lun Nov 08, 2010 9:01 pm
- Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)4
Re: MODELO NAVEGABLE DEL BUQUE ESCUELA JUAN SEBASTIÁN de ELC
Atendiendo a la solicitud de fotos del modelo navegando, aunque en las fotos iniciales, hay una del modelo en el agua, arriba teneis algunas de las fotos tomadas durante las pruebas de agua y a continuación, algunas del modelo navegando "en aguas del Cantábrico", concretamente en la "bahia del Barbadúm" en Muskiz-Somorrostro (Bizkaia), junto a la refineria de Petronor.
Saludos.
Saludos.
- Adjuntos
- matiasfcruz
- Miembro Leal
- Mensajes: 1196
- Registrado: Mié Nov 12, 2008 4:33 am
- Ubicación: Buenos Aires-Argentina
Re: MODELO NAVEGABLE DEL BUQUE ESCUELA JUAN SEBASTIÁN de ELC
Fernando, no acabo de entender..
Por ejemplo, nose, tenes que cargar la bateria...como es que haces? no has contemplado el poder acceder si en algun momento se rompe el servo o el motor (cosas que pueden pasar)..en fin, me parece que son detalles a tener en cuenta..no?
Desde la parte estetica creo que es inobjetable, realmente el realismo mostrado en las fotos, esta a la altura de los modelos mas logrados que he visto por internet..creo que el ser navegable le da un extra ademas
Fernando, estamos en contacto..de nuevo felicitaciones.
Por ejemplo, nose, tenes que cargar la bateria...como es que haces? no has contemplado el poder acceder si en algun momento se rompe el servo o el motor (cosas que pueden pasar)..en fin, me parece que son detalles a tener en cuenta..no?
Desde la parte estetica creo que es inobjetable, realmente el realismo mostrado en las fotos, esta a la altura de los modelos mas logrados que he visto por internet..creo que el ser navegable le da un extra ademas
Fernando, estamos en contacto..de nuevo felicitaciones.
Saludos
Matias
Matias
Re: MODELO NAVEGABLE DEL BUQUE ESCUELA JUAN SEBASTIÁN de ELC
bonito, bonito de verdad, comentas que lo has forrado con laminas de estaño ¿con qué las has pegado? ¿no es un material muy blando para un modelo navegable?
quien se atreva a enseñar nunca debe dejar de aprender
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 13
- Registrado: Lun Nov 08, 2010 9:01 pm
- Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)4
Re: MODELO NAVEGABLE DEL BUQUE ESCUELA JUAN SEBASTIÁN de ELC
Hola Matias, gracias de nuevo por tus amables comentarios, pero temo que no me he explicado con claridad, cuando comenté el modo en el que navega el modelo. Es un velero "puro", con el velamen condenado en una possición, velas al tercio por babor, de modo que no tiene mecanismos, motores, servos o baterias. Solo flota y recibe el viento de popa y por estribor, en estas condiciones, realiza carreras controladas por medio de un sedal muy fino que lo retiene por el codaste. Si tienes mas dudas o quieres mas detalles, estamos en contacto, un saludo, con el retraso horario.
-
- Recién Llegado
- Mensajes: 13
- Registrado: Lun Nov 08, 2010 9:01 pm
- Ubicación: Barakaldo (Bizkaia)4
Re: MODELO NAVEGABLE DEL BUQUE ESCUELA JUAN SEBASTIÁN de ELC
Buenos dias Felipo, gracias por tu amable comentario, respondiendo a tu pregunta, he de decirte, que el estaño, como forro de modelos, lo tengo bastante bién probado y no presenta problemas, una vez que dominas una sencilla técnica para darle el relieve deseado, el problema ahora es que ya no se encuentra este meterial es los comercios especializados, antes se utilizaba para trabajos manuales, al parecer en desuso. Para su fijación al modelo utilizo cianocrilato muy líquido, y mas de una vez he de retirar la pieza por su posicionamieento incorrecto, pero una vez colocado, queda muy sólido el conjunto y con buén acabado. En los tiempos en que realicé el forrado del casco, no disponía de fotografía digital (que gran invento éste, no sabes lo que tengo gastado en fotografía y sobretodo en diapositivas, por miles), este trabajo se documentó en diapositivas, que ahora con paciencia voy digitalizando para un futuro trabajo divulgativo, del que tendrás noticias, ruego un poco de paciencia, creo que vale la pena. Si deseas mas info, estoy en línea. Saludos de Fernando.
Última edición por Nando-1952 el Sab Nov 20, 2010 1:29 pm, editado 2 veces en total.
- carlosys
- Administrador Web
- Mensajes: 2174
- Registrado: Dom Ago 29, 2010 7:37 am
- Ubicación: Tarragona
- Contactar:
Re: MODELO NAVEGABLE DEL BUQUE ESCUELA JUAN SEBASTIÁN de ELC
Pues si que flota.. joer!!! Impresionante. Si ya en secano, me parecía increible el nivel de los acabados, en el agua con esos reflejos del sol, parece el barco real.
Buen trabajo.
Saludos
Buen trabajo.
Saludos
Terminado: J.S. Elcano | Diorama Bote Auxiliar Nepo | Fragata Diana | King of Mississippi | Bot de Llum | Sección USS Bonhomme Richard
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí
En construcción: San Felipe 1690 de Panart
Más cosas mías en Aquí