Pecio de buque carbonero "Maria Gloria" por Carlos Santos
Re: Pecio de buque carbonero "Maria Gloria" por Carlos Santo
Buen trabajo, me encanta. Sin duda, los pecios tienen algo realmente atrayente. Como dice James Cameron: "los barcos se construyen para flotar y cuando uno de ellos esta en el fondo del mar siempre tiene una historia que contar"
Re: Pecio de buque carbonero "Maria Gloria" por Carlos Santo
Bueno, esto que tu haces, para mi es de lo mas difícil del modelismo naval, hacer viejo de lo que en su día fue nuevo y flamante, y lograr una realidad, que sin percatarnos de ello invada y llena los fondos de nuestros mares. Y si por ello tienes que poner petardos, llenarlo de barro, hundirlo en mercurio, en ácidos y meterlo en una cueva para que se llene de musgo y moho, pues eso chapo, no dejes de darnos la visión de estas joyas y esta modalidad de ver el modelismo naval.
Y digamos definición de un pecio, según se cita en información y libros «un pecio no sólo es un cargamento, sino también los restos de un navío, de su tripulación, de sus pasajeros y de las vidas de los mismos». Así pues, el concepto de pecio incluye no sólo los restos de una embarcación y de su carga, sino también todos los restos históricos y culturales que se encuentren en su entorno. En un sentido amplio, se incluye toda la obra portuaria, los desechos industriales, desperdicios, objetos abandonados, y otros restos sumergidos o semisumergidos que aporten información relevante de la actividad humana en un entorno geográfico e histórico determinado. Un pecio debe ser considerado, por tanto, en un contexto arqueológico subacuático.
Los pecios forman parte del patrimonio cultural subacuático; por ello, en ocasiones este tipo de restos pueden constituir un yacimiento arqueológico importante, ya que permiten el estudio tanto de la construcción de los barcos en cada época, las diferentes rutas marinas que se seguían a lo largo de la historia, así como la forma de vida de los habitantes de una zona del planeta en una época determinada. Es frecuente encontrar su ubicación en las cartas náuticas marinas.
Y digo yo como sabríamos intentar construir la maqueta de un buque, si no sabemos como fueron, que es lo que portaban, llevaban, como era sus cañones, con lo que nos gusta hacerlos, como eran sus anclas, con sus formas características, en definitiva la historia que es nuestra historia y la misma humanidad, disculpa si me extendido mucho pero es lo que es, es…. y eso es buenísimo para nuestra afición.
Te pongo unas fotos de pecios con buzos…….
Y digamos definición de un pecio, según se cita en información y libros «un pecio no sólo es un cargamento, sino también los restos de un navío, de su tripulación, de sus pasajeros y de las vidas de los mismos». Así pues, el concepto de pecio incluye no sólo los restos de una embarcación y de su carga, sino también todos los restos históricos y culturales que se encuentren en su entorno. En un sentido amplio, se incluye toda la obra portuaria, los desechos industriales, desperdicios, objetos abandonados, y otros restos sumergidos o semisumergidos que aporten información relevante de la actividad humana en un entorno geográfico e histórico determinado. Un pecio debe ser considerado, por tanto, en un contexto arqueológico subacuático.
Los pecios forman parte del patrimonio cultural subacuático; por ello, en ocasiones este tipo de restos pueden constituir un yacimiento arqueológico importante, ya que permiten el estudio tanto de la construcción de los barcos en cada época, las diferentes rutas marinas que se seguían a lo largo de la historia, así como la forma de vida de los habitantes de una zona del planeta en una época determinada. Es frecuente encontrar su ubicación en las cartas náuticas marinas.
Y digo yo como sabríamos intentar construir la maqueta de un buque, si no sabemos como fueron, que es lo que portaban, llevaban, como era sus cañones, con lo que nos gusta hacerlos, como eran sus anclas, con sus formas características, en definitiva la historia que es nuestra historia y la misma humanidad, disculpa si me extendido mucho pero es lo que es, es…. y eso es buenísimo para nuestra afición.
Te pongo unas fotos de pecios con buzos…….
Última edición por valsan el Sab May 26, 2012 2:44 am, editado 1 vez en total.
Re: Pecio de buque carbonero "Maria Gloria" por Carlos Santo
Bonito si señor.....
Re: Pecio de buque carbonero "Maria Gloria" por Carlos Santo
Una joya para los peces.....una valiosa información para un historiador.........y para un modelista naval que...... lo dejo en vuestras manos creadoras........
-
- Colaborador
- Mensajes: 536
- Registrado: Mié Jul 29, 2009 4:02 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Pecio de buque carbonero "Maria Gloria" por Carlos Santo
¡¡¡IMPECIONANTE!!!
En serio, un trabajo muy bonito. Me encanta.
En serio, un trabajo muy bonito. Me encanta.
Re: Pecio de buque carbonero "Maria Gloria" por Carlos Santo
Un trabajo muy logrado, felicidades.