2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 840
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
CONSTRUCCIÓN ARMAZON DE PROA
Leyendo detenidamente las instrucciones se procede a identificar las piezas para trabajar con ellas (por cierto es un lazo el manejo de pulgadas, menos mal que hay tablas de transformacionales a mm ... )
Luego fotocopio el plano en cartulina las piezas a fabricar y procedo a su corte. En la mayoría de casos se corta con un cúter afilado, dado el espesor de las mismas ( 2 a 5 mm)
una vez obtenido las diferentes piezas, hay dos que deben biselarse según planos: la 1 y la 5.
Luego he procedido a lijar y ajustar las piezas para pegarlas posteriormente.
En este paso falta poner unos refuerzos en la parte superior, una vez seque la cola. Pongo unas fotos.
Leyendo detenidamente las instrucciones se procede a identificar las piezas para trabajar con ellas (por cierto es un lazo el manejo de pulgadas, menos mal que hay tablas de transformacionales a mm ... )
Luego fotocopio el plano en cartulina las piezas a fabricar y procedo a su corte. En la mayoría de casos se corta con un cúter afilado, dado el espesor de las mismas ( 2 a 5 mm)
una vez obtenido las diferentes piezas, hay dos que deben biselarse según planos: la 1 y la 5.
Luego he procedido a lijar y ajustar las piezas para pegarlas posteriormente.
En este paso falta poner unos refuerzos en la parte superior, una vez seque la cola. Pongo unas fotos.
- Adjuntos
-
- 201 PLANO ARMAZON DE PROA.JPG (150.49 KiB) Visto 1220 veces
-
- 202 PLANTILLA DE LAS PIEZAS.JPG (140.36 KiB) Visto 1220 veces
-
- 203 MUESCAS EN BLOQUES DE PROA.JPG (124.43 KiB) Visto 1220 veces
-
- 204 MUESCAS EN BLOQUE DE PROA.JPG (114.83 KiB) Visto 1220 veces
-
- 205 MUESCAS EN BLOQUES DE PROA.JPG (124.23 KiB) Visto 1220 veces
-
- 206 MUESCAS EN BLOQUES DE PROA.JPG (116.6 KiB) Visto 1220 veces
-
- 207 CORTE DE LAS PEZAS DE PROA.JPG (170.91 KiB) Visto 1220 veces
-
- 208 MONTAJE Y PEGADO ARMAZON PROA.JPG (130.2 KiB) Visto 1220 veces
-
- 209 MONTAJE Y PEGADO ARMAZON PROA.JPG (128.08 KiB) Visto 1220 veces
-
- 210 MONTAJE Y PEGADO ARMAZON PROA.JPG (134.37 KiB) Visto 1220 veces
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 840
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
Pongo la ultima foto ahora ya que no se pueden poner mas de 10 fotografías
- Adjuntos
-
- 211 MONTAJE ARMAZON PROA.JPG (138.73 KiB) Visto 1220 veces
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 840
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
Bueno, sigo avanzando. He acabado el armazón de proa, por lo que respecta a esta 2ª etapa... para ello, he doblado los listones de la parte superior con ayuda de un doblador de rodillos. Se moja el listón unos 15 minutos y luego se procede a pasar por los rodillos, una y otra vez, mientras vas acercando el rodillo superior...pongo unas fotos.
Luego a pegar las piezas del armazón....se ve "feo" pero luego se va forrando con tracas y otras piezas....ya veréis...
Luego a pegar las piezas del armazón....se ve "feo" pero luego se va forrando con tracas y otras piezas....ya veréis...
- Adjuntos
-
- 212 DOBLADO DE LISTON.JPG (122.09 KiB) Visto 1182 veces
-
- 213 LISTON DOBLADO.JPG (102.39 KiB) Visto 1182 veces
-
- 214 ARMADURA PROA.JPG (127.3 KiB) Visto 1182 veces
-
- 215 ARMADURA PROA.JPG (119.75 KiB) Visto 1182 veces
-
- 216 ARMADURA PROA.JPG (122.53 KiB) Visto 1182 veces
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 840
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
Quebradero de cabeza con la sierra proxxon...
Pongo una foto para explicar mejor la "tontería" que me ha llevado de cabeza un tiempo.
Bien resulta que al poner la guía para cortar una pieza a una anchura precisa, y tras apretar los dos tornillos del c arro, la guía de la mesa se inclinaba respecto a la linea de corte, es decir, la pieza al desplazarse por la guía, se estrechaba y no podía terminar el corte.....
He revisado todo, los tornillos, la guía inferior, la superior, etc.... incluso ya piensas de todo y esta maquina cuesta una pasta ...
Resulta que he realizado una adaptación y he cambiado la barra superior que hace de guía. Esta barra se une al carro mediante un tornillo Allen y dos "tetones-orificios" que tiene para su unión.
Al cambiar la guía no he pensado que debía fijar la paralelidad una vez apretados los dos tornillos del carro. lo que ocasionaba la inclinación.
Todo se ha resuelto apretando los tornillos del carro y luego buscar la paralelidad entre la guía y la linea de corte. Una vez conseguido, apretar el tornillo Allen que une la guía al carro....
Que tontería y pensaba que la sierra ya no servia.

Pongo una foto para explicar mejor la "tontería" que me ha llevado de cabeza un tiempo.
Bien resulta que al poner la guía para cortar una pieza a una anchura precisa, y tras apretar los dos tornillos del c arro, la guía de la mesa se inclinaba respecto a la linea de corte, es decir, la pieza al desplazarse por la guía, se estrechaba y no podía terminar el corte.....
He revisado todo, los tornillos, la guía inferior, la superior, etc.... incluso ya piensas de todo y esta maquina cuesta una pasta ...
Resulta que he realizado una adaptación y he cambiado la barra superior que hace de guía. Esta barra se une al carro mediante un tornillo Allen y dos "tetones-orificios" que tiene para su unión.
Al cambiar la guía no he pensado que debía fijar la paralelidad una vez apretados los dos tornillos del carro. lo que ocasionaba la inclinación.
Todo se ha resuelto apretando los tornillos del carro y luego buscar la paralelidad entre la guía y la linea de corte. Una vez conseguido, apretar el tornillo Allen que une la guía al carro....
Que tontería y pensaba que la sierra ya no servia.






- Adjuntos
-
- 217 REPARAR GUIA SIERRA PROXXON.JPG (127.32 KiB) Visto 1177 veces
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 840
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
Armadura de popa.
Esta armadura se compone de 6 piezas de igual sección, dos de las cuales (la de los lados) tiene un grosor superior. Luego se cortan y lija los dos travesaños de la estructura.
La sorpresa (vaya con el kit, yo creo que me han vendido un kit defectuoso) ha sido que una de las piezas de grosor superior viene diferente a las demás....bueno, pues copi-pega-corta....
Luego al ponerlas, te das cuenta que no concuerdan los huecos para los travesaños.... o sea, vuelta a copy-pega-corta.....
Pero al final ha quedado bastante bien..
El orden ha sido primero marcar las piezas en la popa, segundo pegar las cuatro piezas centrales, luego con ayuda de dos listones sujetos a las cuadernas, se pegan las piezas laterales que van inclinadas....finalmente se cortan, lijan y pegan los travesaños.
Esta armadura se compone de 6 piezas de igual sección, dos de las cuales (la de los lados) tiene un grosor superior. Luego se cortan y lija los dos travesaños de la estructura.
La sorpresa (vaya con el kit, yo creo que me han vendido un kit defectuoso) ha sido que una de las piezas de grosor superior viene diferente a las demás....bueno, pues copi-pega-corta....
Luego al ponerlas, te das cuenta que no concuerdan los huecos para los travesaños.... o sea, vuelta a copy-pega-corta.....
Pero al final ha quedado bastante bien..
El orden ha sido primero marcar las piezas en la popa, segundo pegar las cuatro piezas centrales, luego con ayuda de dos listones sujetos a las cuadernas, se pegan las piezas laterales que van inclinadas....finalmente se cortan, lijan y pegan los travesaños.
- Adjuntos
-
- 218 MARCADO DE PIEZAS EN POPA.JPG (121.96 KiB) Visto 1174 veces
-
- 219 PIEZAS ARMADURA POPA.JPG (125.35 KiB) Visto 1174 veces
-
- 220 PIEZAS ARMADURA POPA.JPG (122.68 KiB) Visto 1174 veces
-
- 221 ARREGLO PIEZAS .JPG (133.95 KiB) Visto 1174 veces
-
- 222 PEGADO PIEZAS .JPG (112.97 KiB) Visto 1174 veces
-
- 223 PEGADO TRAVESAÑOS.JPG (125.3 KiB) Visto 1174 veces
-
- 224 FINALIZACION ARMADURA POPA.JPG (128.34 KiB) Visto 1174 veces
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 840
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
Sigo adelante con la etapa 2. El siguiente paso comprende hacer y pegar los refuerzos de los apoyos de los mástiles: Trinquete, Mayor y Mesana. El Bauprés se realiza más adelante. La única complicación, por decirlo de alguna manera, es la fabricación de los listones del palo trinquete ya que está situado en medio de una cuaderna. Esto implica tener que lijar el listón justo es su cruce con la cuaderna. Pero se hace y listo.
- Adjuntos
-
- 225 REFUERZO APOYO TRINQUETE.JPG (143.03 KiB) Visto 986 veces
-
- 226 REFUERZO APOYO MAYOR.JPG (131.79 KiB) Visto 986 veces
-
- 228 REFUERZO APOYO MESANA.JPG (120.57 KiB) Visto 986 veces
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 840
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
El siguiente paso consiste en fabricar el Waterway ( trancanil) y el planksheer (sobre trancanil). Para ello se cogen los listones de seccionenles 8 x 4 mm, aproximadamente y marcar para hacerle un rebaje de 3 por 2,4 mm en una de sus esquinas. Para realizar este corte se puede realizar con cúter y paciencia o con la sierra de mesa proxxon, pero me inclino por el tiempo, paciencia y cúter.
Me he encontrado con un problema, "de novato" o de "descuidado"....porque al presentar el listón sobre las cuadernas, me he dado cuenta que tenia 5 cuadernas "elevadas" 2 ó 3 mm sobre su altura, lo que acabaría siendo una montaña rusa en lugar de una cubierta....
Pues, siguiendo las indicaciones de Leopoldo y Cristobal, me he armado de paciencia, agua caliente y con ayuda de una pequeña brocha, ir despegando cada una de estas cinco cuadernas y los listones colocados entre ellas. Comentar que este fallo se debe a dos motivos: el primero mi dejadez, el segundo el plano nº 1 de las cuadernas que esta mal y a pesar de marcar la linea de referencia, no ha servido de mucho.
Una vez colocadas las cinco cuadernas en su sitio, procedo con la fabricación del trancanil y su pegado. Lo he hecho de 4 piezas cada lado, más el de popa. Desde Popa a la cuaderna E de una sola pieza. En la proa, por su curvatura, he puesto dos piezas en cada lado más la ultima de la cuaderna A hasta la proa. Una vez rebajado con el cúter, la he terminado con paciencia y lija.
Me he encontrado con un problema, "de novato" o de "descuidado"....porque al presentar el listón sobre las cuadernas, me he dado cuenta que tenia 5 cuadernas "elevadas" 2 ó 3 mm sobre su altura, lo que acabaría siendo una montaña rusa en lugar de una cubierta....



Pues, siguiendo las indicaciones de Leopoldo y Cristobal, me he armado de paciencia, agua caliente y con ayuda de una pequeña brocha, ir despegando cada una de estas cinco cuadernas y los listones colocados entre ellas. Comentar que este fallo se debe a dos motivos: el primero mi dejadez, el segundo el plano nº 1 de las cuadernas que esta mal y a pesar de marcar la linea de referencia, no ha servido de mucho.
Una vez colocadas las cinco cuadernas en su sitio, procedo con la fabricación del trancanil y su pegado. Lo he hecho de 4 piezas cada lado, más el de popa. Desde Popa a la cuaderna E de una sola pieza. En la proa, por su curvatura, he puesto dos piezas en cada lado más la ultima de la cuaderna A hasta la proa. Una vez rebajado con el cúter, la he terminado con paciencia y lija.
- Adjuntos
-
- 229 MARCADO WATERWAY.JPG (146.86 KiB) Visto 979 veces
-
- 230 CORTE WATERWAY.JPG (168.12 KiB) Visto 979 veces
-
- 231 WATERWAY ACABADO.JPG (152.26 KiB) Visto 979 veces
-
- 232 DETALLE SECCIÓN WATERWAY.JPG (95.07 KiB) Visto 979 veces
-
- 233 PEGADO WATERWAY.JPG (181.74 KiB) Visto 979 veces
-
- 234 PEGADO WATERWAY.JPG (154.96 KiB) Visto 979 veces
-
- 235 PEGADO WATERWAY.JPG (175.61 KiB) Visto 979 veces
-
- 236 PEGADO WATERWAY.JPG (172.88 KiB) Visto 979 veces
-
- 237 PEGADO WATERWAY.JPG (172.11 KiB) Visto 979 veces
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 840
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
Las piezas de proa del trancanil las he fabricado, es decir, ademas del rebaje antes comentado, he cogido unas plantillas de c cartulina con sus formas, las he pasado a una pieza de tilo más ancha y luego las he cortado con la sierra de cinta. Luego con lija y paciencia hasta completar su forma.
Ni que decir tiene, que los refuerzos colocados en las extensiones (o cuernos) de las cuadernas las he tenido que quitar para trabajar mejor.
Ni que decir tiene, que los refuerzos colocados en las extensiones (o cuernos) de las cuadernas las he tenido que quitar para trabajar mejor.
- Adjuntos
-
- 238 CONFECCIÓN WATERWAY EN PROA.JPG (169.06 KiB) Visto 977 veces
-
- 239 CORTADO WATERWAY PROA.JPG (128.85 KiB) Visto 977 veces
-
- 240 PRESENTACION PIEZAS WATERWAY PROA.JPG (138.96 KiB) Visto 977 veces
-
- 241 PEGADO WATERWAY EN PROA.JPG (145.91 KiB) Visto 977 veces
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 840
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
El siguiente paso que he realizado es cortar y pegar el planksheer o sobretrancanil, con listones de 3/32" x 3/32", o sea 2,34 mm aproximadamente. Esta operación ha sido muy fácil porque solo requiere medir, cortar y pegar, salvo en la proa que ha requerido el curvado de los listones.
- Adjuntos
-
- 242 PEGADO PLANKSHEER.JPG (149.55 KiB) Visto 974 veces
-
- 243 PEGADO PLANKSHEER.JPG (149.96 KiB) Visto 974 veces
-
- 244 PEGADO PLANKSHEER POPA.JPG (133.96 KiB) Visto 974 veces
-
- 245 VISTA DEL PLANKSHEER.JPG (114.31 KiB) Visto 974 veces
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 840
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
Seguimos la construcción del modelo.
En este paso, saco las piezas de popa para pegarlas en su sitio. Estas piezas vienen cortadas con láser.
No tiene mayor dificultad, solo fijarse en la altura a la que deben colocarse.
En este paso, saco las piezas de popa para pegarlas en su sitio. Estas piezas vienen cortadas con láser.
No tiene mayor dificultad, solo fijarse en la altura a la que deben colocarse.
- Adjuntos
-
- 246 PEGADO PIEZAS ESPEJO DE POPA.JPG (123.07 KiB) Visto 392 veces
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 840
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
Este paso consta de poner, pegar, los listones interior (entre cuadernas ) y exterior al Planksheer ya colocado anteriormente.
Estos listones van por todo el contorno de la futura cubierta.
Pongo una imagen donde se puede ver la sección de todos estos pasos. A nivel de la cubierta, se ve el Waterway, encima el planksheer (3/64" x 3/32"), a su lado un listón intermedio (entre cuadernas, 3/32" x 1/8") y otro exterior (3/64" x 3/32"). Este ultimo queda visto y teniendo en cuenta su escala, lo he cortado en longitudes de 10 cm lo que equivale aproximadamente a 7 metros.
Esta operación solo requiere fijarse un poco e ir tranquilamente....
Estos listones van por todo el contorno de la futura cubierta.
Pongo una imagen donde se puede ver la sección de todos estos pasos. A nivel de la cubierta, se ve el Waterway, encima el planksheer (3/64" x 3/32"), a su lado un listón intermedio (entre cuadernas, 3/32" x 1/8") y otro exterior (3/64" x 3/32"). Este ultimo queda visto y teniendo en cuenta su escala, lo he cortado en longitudes de 10 cm lo que equivale aproximadamente a 7 metros.
Esta operación solo requiere fijarse un poco e ir tranquilamente....
- Adjuntos
-
- 247 DETALLE PLANO.jpeg (382.06 KiB) Visto 389 veces
-
- 247 CORTE DE LISTONES A 10 CM.JPG (174.47 KiB) Visto 389 veces
-
- 248 PEGADO PLANKSHEER LISTON INTERMEDIO Y EXTERIOR.JPG (156.05 KiB) Visto 389 veces
-
- 249 PEGADO LISTONES ANTERIORES.JPG (166.26 KiB) Visto 389 veces
-
- 250 PEGADO LISTONES PLANKSHEER INTERIOR Y EXTERIOR.JPG (141.8 KiB) Visto 389 veces
-
- 251 FINALIZACIÓN DE PEGADO DE LISTONES PLANKSHEER....JPG (183.33 KiB) Visto 389 veces
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 840
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
El siguiente paso, que es el que estoy y me va a llevar un tiempo, es la construcción de las amuras. Se ponen en priMer lugar cuatro listones por cada lado de 3/32" x 3/64", teniendo en cuenta donde van las troneras como otros elementos en la cubierta. En la parte superior se coloca un listón de 1/16" x 3/32" que formará parte del Mainrail. Puede verse la colocación de estos elementos en la imagen puesta en el mensaje anterior. Se utiliza el listón de 3/32" x 1/8" en los verticales de las troneras que no colindan con las cuadernas.
Lo importante de este paso que comienzo, es que protejo, ¡por fin! las extensiones de las cuadernas o cuernos....en las fotos se pueden ver como más de una de estas extensiones ha sufrido daños colaterales.....
Lo importante de este paso que comienzo, es que protejo, ¡por fin! las extensiones de las cuadernas o cuernos....en las fotos se pueden ver como más de una de estas extensiones ha sufrido daños colaterales.....
- Adjuntos
-
- 252 POPA PEGADO LISTONES PLANKSHEER.JPG (125.18 KiB) Visto 386 veces
-
- 253 POPA PEGADO LISTONES PLANKSHEER.JPG (121.79 KiB) Visto 386 veces
-
- 254 PROA LISTONES PLANKSHEER.JPG (145.66 KiB) Visto 386 veces
-
- 255 DETALLE LISTONES PLANKSHEER INTERIOR Y EXTERIOR.JPG (110.92 KiB) Visto 386 veces
-
- 256 CORTE LISTONES FORRO.JPG (166.31 KiB) Visto 386 veces
-
- 257 COLOCACIÓN LISTONES .JPG (131.41 KiB) Visto 386 veces
-
- 258 COLOCACION LISTONES Y TRONERAS.JPG (158.3 KiB) Visto 386 veces
-
- 259 COLOCACIÓN LISTONES Y TRONERAS.JPG (149.87 KiB) Visto 386 veces
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
-
- Moderadores
- Mensajes: 5659
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
Hola Carlos. Voy siguiendo con interés la construcción. Es enorme la diferencia de construcción con lo que hago yo. La finura de los barraganetes es rara de ver en un kit, queda muy bien la amurada. Seguramente esté equivocado pero se me hace raro que el espejo no tenga cuevatura, si fuera de 30 años despues no me extrañaría. Se agradecerían fotos de costado.
Saludos
Saludos
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 840
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
Gracias Leopoldo. Según tengo entendido este barco en su primera época tuvo un espejo de popa curvado pero en posteriores reformas se eliminó.Leopoldofran escribió: ↑Vie Jun 06, 2025 12:37 pm Hola Carlos. Voy siguiendo con interés la construcción. Es enorme la diferencia de construcción con lo que hago yo. La finura de los barraganetes es rara de ver en un kit, queda muy bien la amurada. Seguramente esté equivocado pero se me hace raro que el espejo no tenga cuevatura, si fuera de 30 años despues no me extrañaría. Se agradecerían fotos de costado.
Saludos
Es cierto que el kit tiene la tapa de regala en el espejo de popa con cierta curvatura, incluso en el plano puede verse que las piezas que lo forman, dan cierta curvatura, pero según las piezas actuales del kit, resulta el espejo de popa plano



En fin! ya buscare una solución porque queda feo un espejo de popa plano y la tapa de regala curva....
Ya colocare fotos de costado, descuida....sobre todo cuando llegue el momento de la etapa 3 donde se montan las estructuras de los cañones en la bateria inferior.
Por cierto, debo rectificar una cosa, es que he comenzado la etapa 3 sin comentarlo y sin acabar la etapa 2. Me explico:
ETAPA 3 CONSTRUCCIÓN USS CONSTITUTION DE MODELSHIPWAYS
- Queda pendiente de la etapa 2 realizar el agarre del "bauprés" en la cuaderna de apoyo.
- Montar la estructura de las troneras en cubierta principal y su forro.
- Abertura cabestrante
- Montar forro del espejo de popa y sus troneras
- Montar los marcos de los cañones de la cubierta inferior
- Realizar un pie para el barco
- Adjuntos
-
- DETALLE TAPA REGALA ESPEJO DE POPA
- Captura de pantalla 2025-06-06 a las 22.03.00.jpeg (290.28 KiB) Visto 336 veces
-
- 016 PLANCHAS PRECORTADAS.jpeg (154.17 KiB) Visto 333 veces
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.
- CarlosGonzalez
- Incondicional
- Mensajes: 840
- Registrado: Mié Ago 23, 2006 9:37 am
- Ubicación: VALENCIA
Re: 2º Proyecto en grupo USS CONSTITUTION Model Shipways
Leopoldo, en esta fotografia, de no hace muchos años, se puede apreciar el espejo de popa plano.....o lo parece.....con lo que la solución será transformar la pieza en cuestión.
- Adjuntos
-
- Captura de pantalla 2025-06-06 a las 22.45.31.jpeg (392.97 KiB) Visto 332 veces
El modelismo es un vinculo más que nos une a las personas.