Chalupa de 13 metros arbolada 1834
Chalupa de 13 metros arbolada 1834
Después de dejar aparcado el San Martin (muchas incorrecciones en el kit y por mi parte) he decidido pasar al arsenal. Empiezo con la chalupa armada de Ancre. Tengo que decir que esta siendo muy gratificante y que estoy disfrutando mucho del proceso. Cualquier consejo o critica constructiva la agradecería de corazón. Subo el trabajo hasta donde lo tengo ahora mismo e iré subiendo mas fotos conforme mis obligaciones laborales me permitan seguir trabajando. Un saludo a todos!
- Adjuntos
-
- 20211107_113048.jpg (198.35 KiB) Visto 5057 veces
-
- 20211114_095222.jpg (233.96 KiB) Visto 5057 veces
-
- 20211114_095704.jpg (280.74 KiB) Visto 5057 veces
-
- 20211120_182106.jpg (217.8 KiB) Visto 5057 veces
-
- 20211120_182141.jpg (419.33 KiB) Visto 5057 veces
-
- 20211120_194953.jpg (165.71 KiB) Visto 5057 veces
-
- 20211121_100912.jpg (293.15 KiB) Visto 5057 veces
-
- 20211121_112904.jpg (352.86 KiB) Visto 5057 veces
-
- 20211128_124649.jpg (215.61 KiB) Visto 5057 veces
-
- 20211201_080327.jpg (185.88 KiB) Visto 5057 veces
Re: Chalupa de 13 metros arbolada 1834
Mas fotos del proceso.
- Adjuntos
-
- 20211128_124649.jpg (215.61 KiB) Visto 5055 veces
-
- 20211201_080327.jpg (185.88 KiB) Visto 5055 veces
-
- 20211201_095155.jpg (251.28 KiB) Visto 5055 veces
-
- 20211202_082731.jpg (176.42 KiB) Visto 5055 veces
-
- 20211203_181824.jpg (171.72 KiB) Visto 5055 veces
-
- 20211204_113507.jpg (134.32 KiB) Visto 5055 veces
-
- 20211204_125249.jpg (172.16 KiB) Visto 5055 veces
-
- 20211207_082628.jpg (159.73 KiB) Visto 5055 veces
-
- 20211207_082638.jpg (159.9 KiB) Visto 5055 veces
Re: Chalupa de 13 metros arbolada 1834
Ultima tanda de fotos y hasta donde esta el proceso por ahora.
- Adjuntos
-
- 20211208_105155.jpg (143.25 KiB) Visto 5055 veces
-
- 20211219_191930.jpg (183.34 KiB) Visto 5055 veces
-
- 20211221_122422.jpg (174.2 KiB) Visto 5055 veces
-
- 20211228_092243.jpg (156.75 KiB) Visto 5055 veces
-
- 20220104_084928.jpg (146.46 KiB) Visto 5055 veces
-
- 20220104_085006.jpg (226.14 KiB) Visto 5055 veces
-
- 20220115_103631.jpg (231.18 KiB) Visto 5055 veces
-
- 20220115_110506.jpg (279.78 KiB) Visto 5055 veces
-
- 20220119_162647.jpg (317.39 KiB) Visto 5055 veces
-
- 20220119_170628.jpg (250.32 KiB) Visto 5055 veces
Re: Chalupa de 13 metros arbolada 1834
Después de terminar el espejo de popa seguimos con el cintón y comenzamos a forrar. El primer intento acabó en el cubo de la basura. Ahora parece que marcha mejor. Según la monografía no lleva ningún atún y, de momento, las medidas van coincidiendo... creo.
- Adjuntos
-
- 20220130_120300d.jpg (289.05 KiB) Visto 4986 veces
-
- aaaa.jpg (165.59 KiB) Visto 4986 veces
-
- dd.jpg (282.9 KiB) Visto 4986 veces
-
- ee.jpg (179.03 KiB) Visto 4986 veces
-
- 20220119_191016.jpg (188.96 KiB) Visto 4984 veces
Re: Chalupa de 13 metros arbolada 1834
Continuamos forrando. Colocada la traca de aparadura decidí desmoldar para ver como iba el trabajo por el interior. Hay que limpiar marcas de pegamento y tapar alguna junta entre tracas que se aprecian con atención.
- Adjuntos
-
- 20220206_120534s.jpg (297.64 KiB) Visto 4929 veces
-
- 20220206_120556d.jpg (131.26 KiB) Visto 4929 veces
-
- 20220206_225500w.jpg (175.26 KiB) Visto 4929 veces
-
- qq.jpg (243.31 KiB) Visto 4929 veces
-
- Moderadores
- Mensajes: 5584
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Chalupa de 13 metros arbolada 1834
Te felicito por haber aparcado el galeón y haberte pasado directamente al arsenal. Hay que echarle valor.
El galeón ya lo terminarás algún día, y si no quieres alguien lo querrá, así como está, pero guarda la caja, chismes e instrucciones. Si tiene errores da igual, es un kit, todos tienen errores. También los tienen modelos de museo y modelos que están en el museo.
La chalupa te ha salido muy bien.. Las tracas las podías haber lijado antes de ponerlas para el ajuste de los cantos, aunque a lo mejor la piensas calafatear. Pero de todas maneras el resultado es muy bueno y el molde le podría servir a alguien.
¿ tienes ya el cañón?
Saludos
El galeón ya lo terminarás algún día, y si no quieres alguien lo querrá, así como está, pero guarda la caja, chismes e instrucciones. Si tiene errores da igual, es un kit, todos tienen errores. También los tienen modelos de museo y modelos que están en el museo.
La chalupa te ha salido muy bien.. Las tracas las podías haber lijado antes de ponerlas para el ajuste de los cantos, aunque a lo mejor la piensas calafatear. Pero de todas maneras el resultado es muy bueno y el molde le podría servir a alguien.
¿ tienes ya el cañón?
Saludos
Re: Chalupa de 13 metros arbolada 1834
Muchísimas gracias leopoldofran! Sobre le San Martin... es que mientras mas aprende uno leyendo mas errores ves y no me satisfacía, y luego veía los modelos de arsenal y ha sido un flechazo. Las tracas lo achaco a que estaban húmedas al colocarlas y pudiera ser que al secar se desajustaran ya que procuré que estuvieran correctamente ajustadas. Son decimas de milímetro en tres lugares concretos que pienso tapar con cola y serrín y lijar después. No se si es lo correcto. Pero me has dejado intrigado con el calafateo. ¿Me podrías ilustrar?
PD El cañón aun no lo tengo. Pensaba tallarlo mas adelante
Saludos
PD El cañón aun no lo tengo. Pensaba tallarlo mas adelante

Saludos
-
- Moderadores
- Mensajes: 5584
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Chalupa de 13 metros arbolada 1834
Supongo que sabes que en la construcción en madera se mete a fuerza de hierro y martillo un cordón de estopa y alquitrán entre las tablas. Con el agua se hincha y hace la estanqueidad del barco. Un miembro del foro, Michel, es calafate.
En modelismo se ve poco quizás porque el verdadero calafateado no queda muy fino y si se pinta casi no se nota. Frolich y cía sí ponen una cartulina entre las tablas, y yo puse papel de seda en la Descubierta.
En tu hilo lo he puesto en broma. Me refería a que en la foto del espejo de popa se ven las tablas como cortadas con un serrucho de encofrador, no me parece mal pero es que los modelos en arsenal no suelen ser carpintería sino ebanistería fina, en general.
Si no tienes torno para hacer el cañón y lo quieres poner de latón tendrás que agenciarte un tornero, dicen que queda alguno.
Otra solución es no poner el cañón, dejarla con su aparejo y velas. Por lo menos sería novedad, menos guerrera.
Anímate, y al hilo le cambias el título . Chalupa a la vela.
Saludos
En modelismo se ve poco quizás porque el verdadero calafateado no queda muy fino y si se pinta casi no se nota. Frolich y cía sí ponen una cartulina entre las tablas, y yo puse papel de seda en la Descubierta.
En tu hilo lo he puesto en broma. Me refería a que en la foto del espejo de popa se ven las tablas como cortadas con un serrucho de encofrador, no me parece mal pero es que los modelos en arsenal no suelen ser carpintería sino ebanistería fina, en general.
Si no tienes torno para hacer el cañón y lo quieres poner de latón tendrás que agenciarte un tornero, dicen que queda alguno.
Otra solución es no poner el cañón, dejarla con su aparejo y velas. Por lo menos sería novedad, menos guerrera.
Anímate, y al hilo le cambias el título . Chalupa a la vela.
Saludos
Re: Chalupa de 13 metros arbolada 1834
Muchas gracias por la aclaración Leopoldofran. Lo del calafateado si lo conocía y para las tablas de la cubierta en futuros modelos si es mi intención realizarlo con alguno de los métodos que explicas y he curioseado por el foro. Ay, me queda mucho para llegar a esa finura que me dices... pero bueno. Trataré de pasarle mas lija al espejo para que el acabado sea mejor. Sobre arbolarla... no tengo los planos para poder hacerlo. Si alguien me los puede proporcionar estaré encantado de hacer lo que me recomiendas. Muchas gracias por los cometarios y critica. Es la única manera de avanzar y aprender en este Hobby maravilloso. 
PD Tu descubierta es uno de mis hilos favoritos. Es una maravilla!!

PD Tu descubierta es uno de mis hilos favoritos. Es una maravilla!!
-
- Moderadores
- Mensajes: 5584
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Chalupa de 13 metros arbolada 1834
No creí que la Descubierta tuviera vistas , gracias Manu.
No recuerdo tener planos de vela de una lancha ( lo de chalupa es en francés) pero en mi opinión es una razón de más para hacerla, si quieres.
Lo primero sería decidir si vas a hacer una lancha española o francesa, no habrá grandes diferencias. Abrir un hilo en el foro preguntando, a veces funciona, pero te van a mandar a la lancha del marqués cuyo aparejo es como para pasarse al modelismo ferroviario.
Lo que tengo es de España y es suficiente , hay planos de lanchas donde se ve la situación y número de palos y su inclinación, y sobre todo tenemos el reglamento de pertrechos de 1790 donde viene descrito todo lo que lleva, palos vergas, velas, herrajes, aparejos.
Si quieres hacerla francesa pregunto a Delacroix, suele contestar muy amablemente.
Pongo una foto del Museo ne la Armada española donde además puedes ver que el restaurador ha puesto los remos por la parte de popa del tolete sino que los ha atado con un para de vueltas. Al menos tiene el aparejo que está claro que son dos velas al tercio.Yo creo que esa lancha que es de una fragata es de la época de la tuya.
Saludos
No recuerdo tener planos de vela de una lancha ( lo de chalupa es en francés) pero en mi opinión es una razón de más para hacerla, si quieres.
Lo primero sería decidir si vas a hacer una lancha española o francesa, no habrá grandes diferencias. Abrir un hilo en el foro preguntando, a veces funciona, pero te van a mandar a la lancha del marqués cuyo aparejo es como para pasarse al modelismo ferroviario.
Lo que tengo es de España y es suficiente , hay planos de lanchas donde se ve la situación y número de palos y su inclinación, y sobre todo tenemos el reglamento de pertrechos de 1790 donde viene descrito todo lo que lleva, palos vergas, velas, herrajes, aparejos.
Si quieres hacerla francesa pregunto a Delacroix, suele contestar muy amablemente.
Pongo una foto del Museo ne la Armada española donde además puedes ver que el restaurador ha puesto los remos por la parte de popa del tolete sino que los ha atado con un para de vueltas. Al menos tiene el aparejo que está claro que son dos velas al tercio.Yo creo que esa lancha que es de una fragata es de la época de la tuya.
Saludos
Re: Chalupa de 13 metros arbolada 1834
No se si te ha llegado el privado que te he mandado Leopoldofran.. no me aclaro mucho aun con el foro.... pero bueno, te lo digo por aquí. Muchas gracias por toda la información y fotos. No he entendido lo de que la corbeta tuviera vistas. La verdad que es me parece una maravilla tu trabajo y te agradezco los consejos sobre la chalupa. Sobre la arboladura, he visto que Ancre tiene una monografia específica y ya que voy a hacer "Chalupa" la pediré. Nunca viene mal tener mas bibliografía 
Un saludo

Un saludo

-
- Moderadores
- Mensajes: 5584
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Chalupa de 13 metros arbolada 1834
No me ha llegado el privado. Tuve esa monograíia pero no recuerdo que viniera el aparejo.
No creí que el hilo de la Descubierta tuviera vistas porque es de hace unos años.
No creí que el hilo de la Descubierta tuviera vistas porque es de hace unos años.
Re: Chalupa de 13 metros arbolada 1834
Es que al darme de alta he estado curioseando por el foro lo que he podido. Y tu tendrías información para poder acometer la arboladura?
-
- Moderadores
- Mensajes: 5584
- Registrado: Dom Ago 26, 2012 2:16 pm
- Ubicación: Madrid
Re: Chalupa de 13 metros arbolada 1834
Bueno, yo sé cómo es el aparejo de una chalupa, he visto dos, Amerikatik en San Juan y La Txalupa Aundi en Socoa, aunque son auténticas chalupas pesqueras. Pero me dice M. Delacroix que Ancre vende una adenda a la monografia que describe todo el aparejo, cuesta 45 pavos.
La chalupa es una embarcación interesante, los vascos se emborrachaban y apostaban que se iban a Gran Sol que queda como a 1000 km de su pueblo y se iban y volvían. Pero mucho más gordo es lo de Bligh el de la Bounty que se fué con otros 18 tripulantes desde Tahití hasta Timor, 6700 km de viaje en una chalupa de 7 m. la tuya será de unos 14, supongo.
Si te interesa te cuento cómo se vira ,es increible.
Saludos
La chalupa es una embarcación interesante, los vascos se emborrachaban y apostaban que se iban a Gran Sol que queda como a 1000 km de su pueblo y se iban y volvían. Pero mucho más gordo es lo de Bligh el de la Bounty que se fué con otros 18 tripulantes desde Tahití hasta Timor, 6700 km de viaje en una chalupa de 7 m. la tuya será de unos 14, supongo.
Si te interesa te cuento cómo se vira ,es increible.
Saludos
Re: Chalupa de 13 metros arbolada 1834
Jajajajaa que pasada lo de la apuesta!! Lo de Bligh si lo sabia por la películas y libros... pero no que era el mismo tipo de embarcación! Pues me interesa ese libro que comentas. Voy a investigar en Ancre.
Y lo de virar claro que me interesa!!
Y lo de virar claro que me interesa!!
