pesquero a vapor
pesquero a vapor
muy buenas, un pesquero a vapor de principios del siglo pasado, escala 1:50, eslora de 600 mm y una manga de 120 mm (aprox.),
los planos me los pasó José González "Gonzalva" aquí teneis su San Jose http://www.jonbaraq.eu/gonzalva/?page_id=230
hay otro hilo abierto de MarioV con este mismo pesquero http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 20&t=12333
y otro modelo similar de José Rodríguez http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =44&t=8260
por buenos modelos que no sea, el acabado será pintado, os dejo unas fotos de como va, está todo superpuesto.
los planos me los pasó José González "Gonzalva" aquí teneis su San Jose http://www.jonbaraq.eu/gonzalva/?page_id=230
hay otro hilo abierto de MarioV con este mismo pesquero http://www.modelismonaval.com/foro/view ... 20&t=12333
y otro modelo similar de José Rodríguez http://www.modelismonaval.com/foro/view ... =44&t=8260
por buenos modelos que no sea, el acabado será pintado, os dejo unas fotos de como va, está todo superpuesto.
Re: pesquero a vapor
Muy bonitos los barcos de ésta época, y el tuyo pinta muy bien.
Yo me estoy preparando alguno de este tipo como próximo proyecto, pero de propulsión mixta. Seguiré tu trabajo con interés
Yo me estoy preparando alguno de este tipo como próximo proyecto, pero de propulsión mixta. Seguiré tu trabajo con interés
Re: pesquero a vapor
un poco más del pesquero, he tenido sesiones de lija, masilla, imprimación... ... hasta que ha quedado más o menos decente.
mientras seca la masilla y la imprimación he ido haciendo alguna cosilla como unas cajas de pescado hechas más o menos en serie...
también he hecho puertas nuevas para la caseta de mando, ya que al ver las puertas en las fotos anteriores, la verdad es que no me gustaban nada, así que puertas nuevas y tejado de la caseta... también he empezado a pintar los elementos de cubierta.
los manguerotes van saliendo poco a poco, hice 15-16 y se han salvado estos tres, estoy haciendo una especie de vacuformes a partir de un molde tallado en madera, se recorta un trozo de madera con la forma del molde, se calienta un trozo de plástico, se coloca encima de la madera recortada y se hace pasar el molde y el plástico a través de la madera recortada, al enfriarse el plástico queda la forma del manguerote, ya le cogeré el truco, poco a poco van saliendo... luego sólo queda unirlos, reforzar la unión y abrir la boca del manguerote, todo esto lo explica muy bien José González "Gonzalva" en su página web que es de donde he sacado la forma de hacerlos http://www.jonbaraq.eu/gonzalva/
mientras seca la masilla y la imprimación he ido haciendo alguna cosilla como unas cajas de pescado hechas más o menos en serie...
también he hecho puertas nuevas para la caseta de mando, ya que al ver las puertas en las fotos anteriores, la verdad es que no me gustaban nada, así que puertas nuevas y tejado de la caseta... también he empezado a pintar los elementos de cubierta.
los manguerotes van saliendo poco a poco, hice 15-16 y se han salvado estos tres, estoy haciendo una especie de vacuformes a partir de un molde tallado en madera, se recorta un trozo de madera con la forma del molde, se calienta un trozo de plástico, se coloca encima de la madera recortada y se hace pasar el molde y el plástico a través de la madera recortada, al enfriarse el plástico queda la forma del manguerote, ya le cogeré el truco, poco a poco van saliendo... luego sólo queda unirlos, reforzar la unión y abrir la boca del manguerote, todo esto lo explica muy bien José González "Gonzalva" en su página web que es de donde he sacado la forma de hacerlos http://www.jonbaraq.eu/gonzalva/
Re: pesquero a vapor
sigo con el casco... barraganetes y amuradas... lija, masilla, lija, imprimación, lija... es el problema de usar tracas sin regruesar...
mientras tanto, entre lijada y lijada, he ido haciendo el bote y alguna caja para el pescado que habrá que envejecer un poco.
mientras tanto, entre lijada y lijada, he ido haciendo el bote y alguna caja para el pescado que habrá que envejecer un poco.
Re: pesquero a vapor
Muy bonito tu pesquero y para mi poco visto este modelo,¿ de que casa son los planos?.
el polyester ya sabrás que es muy peligroso para la salud, procura hacerlo en sitio ventilado, para expulsar las burbujas de aire le vas dando golpecito al molde cuando lo vallas llenando, yo empleo un pequeño compresor en el cual pongo el molde encima y las vibraciones que produce va desalojando el aire.
el polyester ya sabrás que es muy peligroso para la salud, procura hacerlo en sitio ventilado, para expulsar las burbujas de aire le vas dando golpecito al molde cuando lo vallas llenando, yo empleo un pequeño compresor en el cual pongo el molde encima y las vibraciones que produce va desalojando el aire.
Re: pesquero a vapor
Hola jesusjas, si quieres te puedo mandar varias lamparitas de la que yo uso ya que son especiales, se llaman lámparas lagrima, te mandaré una foto para que las vea.
Re: pesquero a vapor
hola, los planos me los mandó José González ("Gonzalva" en el foro) no se de donde habrán salido, luego he visto alguno parecido en el libro "Arquitectura Naval en el País Vasco", por cierto a ver si actualizo que lo tengo un poco más adelantado, no creía que lo tenía tan dejado.
Re: pesquero a vapor
muy buenas sigo con el pesquero...
en popa intenté hacer un enjaretado pero debido a la madera (pino) se rompían los encastres al hacerlos en la sierra circular, así que me decidí por poner tablas, que se pueden quitar por que tenía la intención de que se viera el enganche al timón, pero no logro encontrar como es esa pieza.
en popa intenté hacer un enjaretado pero debido a la madera (pino) se rompían los encastres al hacerlos en la sierra circular, así que me decidí por poner tablas, que se pueden quitar por que tenía la intención de que se viera el enganche al timón, pero no logro encontrar como es esa pieza.
Re: pesquero a vapor
y con estas acabo de momento... por cierto esta todo superpuesto, no hay nada pegado.
- gerardo navarro
- VIP (Very Important Person)
- Mensajes: 6504
- Registrado: Sab Jun 06, 2009 2:11 pm
- Ubicación: Siempre en nuestro corazón
Re: pesquero a vapor
excelente amigo, hoy repase todo tu trabajo, me gusta, bonito barco y muy buena técnica y amor por el hobby... te esta quedando muy hermoso..



EPD. En Memoria de Gerardo Navarro.
Un gran modelista y mejor persona.
Un gran modelista y mejor persona.
Re: pesquero a vapor
me gusta que te guste... gracias por pasarte...
Re: pesquero a vapor
gracias por pasar... la verdad es que he avanzado poco con el, apenas he hecho el timón, el ancla y poco más, voy demasiado lento porque tengo 20 cosas empezadas, pero bueno...
Re: pesquero a vapor
Algún día me gustaría hacer un pesquero de ese tipo, finales del XIX principios del XX. Yo he tenido la suerte de acompañar a José Rodríguez a depositar su pesquero en el MUSEO MASSO y cuando lo dejamos quedar allí, miraba para el maestro a ver si le caía alguna lágrima y nada, ni se inmuto el tío.
Te está quedando muy bien, no pares.
Te está quedando muy bien, no pares.